Con apenas 17 años, Franco Mastantuono no solo es una de las grandes apariciones del fútbol argentino en los últimos tiempos, sino que su nombre ya suena fuerte en Europa. Tras su explosiva irrupción en la Primera de River Plate, el juvenil dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad que ilusiona a Núñez y que, una vez más, captó el interés del Real Madrid, uno de los clubes más poderosos del mundo.
El golazo de tiro libre ante Boca Juniors, en el último Superclásico, terminó de consolidar su imagen como jugador distinto. Su talento, capacidad de resolución y personalidad en contextos de alta presión lo colocaron bajo el radar de los gigantes europeos. El Real Madrid, que ya había sondeado al juvenil hace un año, volvió a la carga. Pero antes de presentar una oferta formal, debe resolver tres cuestiones clave.
1. El deseo del jugador y la Libertadores como prioridad
Desde España señalan que Mastantuono quiere seguir jugando en River, al menos hasta completar la participación en la actual Copa Libertadores. Si el equipo de Martín Demichelis llegara lejos en la competencia continental, esto podría postergar su desembarco en Europa hasta fin de año. El deseo del jugador, que prioriza competir y ganar títulos con la camiseta que lo vio nacer, no es un obstáculo, pero sí un condicionante a respetar.
2. Su edad: hasta agosto no puede ser transferido
A nivel reglamentario, Mastantuono cumple 18 años el 14 de agosto, por lo que hasta ese momento no puede ser transferido oficialmente a un club extranjero, en línea con lo establecido por la FIFA para menores de edad. El caso es similar al del brasileño Endrick, quien fue comprado por el Real Madrid siendo menor, pero continuó jugando en Palmeiras hasta alcanzar la mayoría de edad. Así, si la operación se concreta, lo más probable es que el juvenil permanezca en River al menos hasta fin de 2025, dependiendo de los tiempos deportivos.
3. El panorama económico del Real Madrid
El tercer factor a resolver es el aspecto financiero. Según informa el diario As, el Real Madrid busca definir en las próximas semanas su política de incorporaciones para este mercado, ya que aún debe cerrar otras operaciones, revisar ingresos por ventas y calcular su presupuesto definitivo, especialmente pensando en el nuevo Mundial de Clubes. En ese contexto, si bien Mastantuono es una prioridad a futuro, su contratación aún no es inminente.
Una cláusula millonaria… y una relación fluida
El joven enganche tiene una cláusula de rescisión de 45 millones de euros, una cifra que en el Madrid ven como elevada y que podrían intentar negociar. Sin embargo, el vínculo institucional entre River y el club español es excelente: en marzo pasado, el presidente Jorge Brito y su vice Ignacio Villarroel visitaron el Santiago Bernabéu, en un gesto que consolidó las relaciones y que podría facilitar futuras conversaciones.
Mientras tanto, en Núñez lo disfrutan. Y aunque saben que será difícil retenerlo por mucho tiempo, cada partido de Franco Mastantuono representa no solo una esperanza deportiva para River, sino también una inversión que puede romper récords en el mercado del fútbol argentino.