Sucesos - Control de fronteras

Martes 27 de Mayo de 2025 - 08:54 hs

Nuevo protocolo para detectar trata en buques pesqueros extranjeros

La medida busca fortalecer la tarea de la Prefectura en el control marítimo. Apunta a prevenir la explotación en embarcaciones que operan en aguas argentinas.

El Ministerio de Seguridad de la Nación aprobó un nuevo protocolo destinado a prevenir y detectar posibles casos de trata de personas a bordo de buques pesqueros de bandera extranjera que operen en aguas jurisdiccionales argentinas. La medida fue oficializada a través de la Resolución Ministerial 633/2025.

El objetivo del protocolo es dotar a la Prefectura Naval Argentina de herramientas más eficaces para la identificación temprana de situaciones vinculadas a la criminalidad organizada en el ámbito marítimo. La iniciativa surge de un trabajo conjunto entre distintas áreas del Ministerio de Seguridad y diversas dependencias de la fuerza federal, como la Dirección de Inteligencia Criminal, el Departamento de Investigaciones sobre Trata de Personas y el área de Sanidad, entre otras.

Comienza el juicio a dos exjefes policiales, con Pullaro como testigo clave

Este nuevo instrumento se enmarca en los compromisos asumidos por la Argentina mediante la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Ley 25.632) y su protocolo específico sobre trata de personas, además de respetar la normativa nacional vigente (Ley 26.364 y sus modificatorias).

Desde la cartera que conduce el Ministerio de Seguridad señalaron que el combate a la trata es uno de los ejes centrales del nuevo paradigma de seguridad. En ese sentido, actualizar protocolos y reforzar las capacidades de las fuerzas federales resulta clave para enfrentar las nuevas formas delictivas que afectan a personas en situaciones de vulnerabilidad.

El nuevo protocolo representa un avance significativo a nivel internacional y refuerza el compromiso del Estado argentino con los derechos humanos. Además, posiciona al país entre las naciones que lideran políticas públicas orientadas a prevenir y erradicar la trata de personas.

Con esta herramienta, la Prefectura Naval consolida su rol estratégico en la detección, intervención y rescate de víctimas en contextos complejos, generando un entorno cada vez más adverso para las organizaciones criminales que operan en el mar.

Fuente: LT10