El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 vivirá su novena fecha con el Gran Premio de España que se disputará el próximo 1° de junio. Esta cita será la tercera de la temporada para el piloto argentino Franco Colapinto, que está haciendo sus primeras experiencias en Alpine.
Los horarios del Gran Premio de Espana de la F1
Viernes 30 de mayo
- Prácticas Libres 1: 8.30 a 9.30 horas
- Prácticas Libres 2: 12.00 a 13.00 horas
Sábado 31 de mayo
- Prácticas Libres 3: 7.30 a 8.30 horas
- Clasificación: 11.00 a 12.00 horas
Domingo 1 de junio
- Carrera: 10.00 horas
Los horarios corresponden en Argentina.
El campeonato de pilotos de Fórmula 1 tiene como líder al australiano Oscar Piastri con 161 puntos, aunque es seguido de cerca por su compañero de equipo en McLaren, el británico Lando Norris, que viene de ganar en Mónaco para colocarse a solo tres unidades.
Un poco más abajo, con 136 puntos, aparece el neerlandés y cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull), que pese a no tener el mejor coche de la parrilla se las arregla para cruzar siempre la bandera a cuadros entre los primeros.
Este circuito le trae buenos recuerdos a Colapinto, ya que allí consiguió un triunfo en 2020 cuando corría la Eurocopa de Fórmula Renault. Además, consiguió terminar segundo tanto en Fórmula 3 como en Fórmula 2.
Cómo es el circuito del Gran Premio de España de la F1
El Circuito de Barcelona-Catalunya se construyó como parte del programa de desarrollo de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992 y recibió a la Fórmula 1 por primera vez en 1991. Es una pista de curvas rápidas y lentas: la más exigente es la 3, que resulta una gran oportunidad para evaluar el equilibrio del coche.
- Número de vueltas: 66
- Longitud del circuito: 4.657 kilómetros
- Distancia de carrera: 307,236 kilómetros
- Récord de vuelta: 1:16.330 de Max Verstappen (2023)
