La posible llegada de Alan Sosa a Colón atraviesa un momento de incertidumbre debido a una denuncia por violencia de género que pesa sobre el joven mediocampista de Gimnasia y Esgrima La Plata.
El Sabalero, que había avanzado en la negociación para incorporar al jugador requerido por Andrés Yllana, ahora analiza cuidadosamente su situación judicial antes de tomar una decisión definitiva.
La denuncia contra Sosa fue realizada por su expareja a fines de febrero e incluye acusaciones graves como privación ilegal de la libertad y coacción agravada por vínculo familiar. Ante esta situación, Gimnasia activó su Protocolo de Prevención y Acción Institucional para abordar el caso, reafirmando el compromiso con un tratamiento serio y responsable.
Sosa, de 21 años, se había destacado durante la temporada 2024 en Aldosivi, donde fue pieza clave para el ascenso del club a la Liga Profesional, lo que motivó el interés de Colón para reforzar su mediocampo. No obstante, el impacto mediático y social de la denuncia en Santa Fe complicó la continuidad de las negociaciones.
Según fuentes judiciales, la causa tiene pedido de juicio oral, aunque la defensa del futbolista logró postergar momentáneamente este avance. El jugador negó las imputaciones y se declaró inocente en su declaración.
En este marco, Colón se encuentra en una encrucijada institucional: la decisión de concretar o no la incorporación dependerá tanto de la evolución del caso judicial como de los valores que la dirigencia quiera priorizar en esta coyuntura.
Paralelamente, el club mantiene abiertas otras opciones para reforzar la plantilla en caso de que la negociación con Sosa no llegue a buen puerto.