Política - mercados

Miércoles 04 de Junio de 2025 - 17:28 hs

El dólar oficial volvió a subir y las reservas treparon

En una rueda con leves vaivenes, el mayorista y los financieros operaron con pocos cambios, mientras el blue y los futuros repuntaron.

Actualizado: Miércoles 04 de Junio de 2025 - 17:33 hs

El dólar mayorista cerró con un leve incremento este miércoles 4 de junio y se mantuvo por encima del blue por quinta jornada consecutiva. En esta rueda ingresaron a las reservas del Banco Central (BCRA) los u$s1.000 millones captados por el Bonte.

El mercado monitorea la liquidación de la cosecha gruesa y la dinámica de las reservas ante la proximidad de la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Rechazan la recusación de Cristina Kirchner contra Lorenzetti

En ese contexto, el oficial mayorista avanzó $1 hasta los $1.185,50 para la venta y acumuló una suba de $5 en dos ruedas. La cotización viene de escalar apenas un 1,5% ($18) durante mayo.

Por su parte, el dólar minorista cedió a $1.199,07 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA).

En el Banco Nación, en tanto, el billete se mantuvo a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.

La inflación para el quinto mes del año podría perforar el 2% por primera vez desde 2020. "Luego del último reacomodamiento, el dólar amaga con encontrar un respiro -y respetar los $1.200- dado que dicho nivel podría activar en el actual contexto económico-financiero mayor oferta dentro de una 'banda dentro de la banda' ($1.100/$1.200). Más allá de las positivas lecturas que viene dejando el proceso de desinflación, una habitual mayor dolarización preelectoral podría establecer en esta etapa un 'piso' algo más alto a la espera de claridad sobre el mapa de poder post comicios, toda vez que el Congreso jugaría un rol crucial especialmente en las reformas más estructurales", remarcó el economista Gustavo Ber.

En A3 Mercados, los contratos del dólar futuro operaron con escasas variaciones este miércoles, aunque con una tendencia alcista, en sintonía con la evolución del tipo de cambio mayorista. El mercado "pricea" un oficial a $1.203 para fin de mes, y de $1.350 para el cierre de año, lo cual daría como resultado un incremento mensual promedio del 1,8%.

El dólar blue, en tanto, avanzó $20 y se vendió en torno a los $1.180, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

En cuanto a los tipos de cambios bursátiles, el MEP aumenta 0,2% a $1.191,40, mientras que el CCL baja 0,1% hasta los $1.198,56.

Fuente: LT10-Agencias