Maximiliano Pullaro, Omar Perotti y Antonio Bonfatti irán juntos a la Corte Suprema a reclamar por la deuda provisional.
Será a las 11 de la mañana, cuando los referentes santafesinos asistan a una audiencia fijada por la Corte Suprema en respuesta a un pedido de la Ansés.
A principios de junio, la Corte había empezado a mover la demanda por el millonario incumplimiento que la Administración Nacional de la Seguridad Social mantiene con la provincia desde 2020.
Cabe recordar que días atrás el Pullaro afirmó “No nos vamos a arrodillar frente a la Nación”. En esta oportunidad, cada una de las partes presentará sus números y sus argumentos.
Fabián Bastía, ministro de Gobierno provincial, dijo por LT10 que van "con la expectativa de todo este tipo de acciones y medidas. La audiencia es para ver si se alcanza un acuerdo o no. Nosotros vamos con las mejores expectativas, parados en el lugar que son los intereses de Santa Fe. No vamos a aceptar cualquier propuesta, si hay una razonable, la evaluaremos y si se ajusta a los valores que corresponden a Santa Fe aceptares, y sino la rechazaremos".
"No vamos a ponernos de rodillas de ninguna manera porque no corresponde y porque a los derechos de Santa Fe hay que defenderlos y tiene que ver con la historia institucional de nuestra provincia" detalló el funcionario. Además, sostuvo que Nación deberá pagar con anticipos, cuotas o bonos, y sino seguirá el juicio, "que vamos a ganar, porque no hay una controversia en el crédito, es de origen legal. Lo que se puede discutir es un millón más o uno menos, y su modo de actualización, la tasa de interés".
Por último, aseguró que "no van a lotear los derechos de Santa Fe. Lo que uno no quiere decir que no acepte un pago mensual corriente y que ofrezcan bonos para la deuda anterior. Sabemos que nadie va a venir a poner un billón de frente".
Sobre la deuda, Bastía detalló que el último periodo armonizado y cancelado es el 2019. El 2020 se encuentra armonizado el Anses y la Caja de la Provincia consolidaron el monto, pero el gobierno de Alberto Fernández no lo pagó.
El periodo 2021, 2022 y 2023 tuvo solo pagos a cuenta tomando el monto del 2019. Por eso a diciembre del 2023 se cobraran 900 millones de anticipo, que era muy poco porque se tomaban tres años atrás. Alberto Fernández le debe cuatro años a la provincia y Perotti en el 2023 inicia el primer juicio, "y nosotros lo ampliamos en fecha del 4 de julio de 2024 e iniciamos otra demanda porque Milei no solo no pagó la deuda de Fernández sino que no pagó ningún anticipo de su gestión".