El Gobierno nacional anunció este miércoles la eliminación de la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público Nacional, que se celebra cada 27 de junio en todo el país, y que comprende a la Administración Central y organismos descentralizados como Pami o Anses.
Consultado sobre la decisión presidencial, el delegado de ATE central en Santa Fe, Matías Avallone, consideró por LT10 que "acá hay un avasallamiento de un derecho que teníamos, o que creemos que aún tenemos, porque hay una ley, la N° 26.876, que había dispuesto que se reconociera el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado Nacional". "Esto —explicó— tiene que ver con el reconocimiento propiamente dicho a los trabajadores del Estado como tales, porque antes éramos servidores públicos y no teníamos derecho a muchas cosas, por ejemplo a las negociaciones colectivas".
"Es una medida más que toma el Gobierno nacional, que viene demostrando que no le importa el Estado, y ataca a éste y a sus trabajadores permanentemente", consideró. "Es una prueba más del ataque sistemático que hace este Gobierno hacia los derechos en general, y en este caso en particular, de los trabajadores del Estado", reforzó.
Sobre el acatamiento que se dará en Santa Fe al DNU —que aún debe ser revalidado por el Congreso, siendo que la fecha es este viernes— Avallone señaló que el mismo será dispar y que desde el sindicato no recomendaron a los empleados faltar a sus lugares de trabajo, debido a la situación de vulnerabilidad en que se encuentran.