Tecnología - Desarrollo tecnológico

Lunes 30 de Junio de 2025 - 16:53 hs

Cómo sacar fotos al cielo de noche con el celular como si fuera de la NASA

Con los sensores avanzados y modos profesionales, no es necesario tener telescopios ni cámaras especializadas.

Actualizado: Lunes 30 de Junio de 2025 - 16:55 hs

Observar un cielo estrellado es una gran experiencia. Cuando se encuentra el lugar adecuado, sin luces artificiales y con el clima a favor se convierte en una de las cosas mas fascinantes de la naturaleza. Aunque podría parecer exclusivo de los telescopios o las cámaras profesionales pero la fotografía astronómica también está al alcance de un dispositivo móvil.

Gracias a la evolución de las cámaras integradas en los smartphones, hoy es posible capturar imágenes del cielo nocturno como si fueran capturadas por la NASA. Es fundamental evitar la contaminación lumínica

Cómo sacarle una foto al cielo con el celular como si fuera de la NASA

La ubicación puede marcar la diferencia entre una imagen apagada y una fotografía espectacular. Luego, se recomienda seguir estos pasos:

Alejarse de zonas con mucha luz.

Optar por entornos rurales, zonas montañosas o campos abiertos.

Verificar que sea una noche con cielo despejado.

Elegir una fecha con Luna Nueva o en la que la luna esté ausente.

Visitar el lugar durante el día para planificar la ubicación donde será sacada la fotografía.

Claves para configurar un celular y sacar una buena foto

Asegúrate de tener el modo “Pro” o “Manual” del celular. Ahí podés ajustar parámetros como:

ISO: entre 800 y 1600.

Balance de blancos: 4000 a 4500 K.

Enfoque: manual, al infinito.

Exposición: entre 15 y 20 segundos.

Formato: RAW (si el celular lo permite)

Fuente: Ámbito