El Decreto 366/2025, firmado por el gobierno de Javier Milei el pasado 29 de mayo, establece nuevos requisitos migratorios para turistas que deseen ingresar a Argentina. La normativa, que entrará en vigencia este martes 1 de julio, impone dos condiciones centrales: la presentación de una declaración jurada y la obligatoriedad de contar con un seguro de salud internacional.
Sin embargo, según aclaró la cónsul argentina en Salto, Carola del Río, "por el momento, al día de la fecha, no ha sido reglamentado el decreto que establecía nuevas condiciones de ingreso y permanencia", por lo que no se está solicitando nada adicional a los requisitos tradicionales. Esto incluye documentación de identidad vigente, tal como ha sido habitual hasta ahora.
Del Río remarcó que, una vez reglamentado, el decreto establecerá que "todo ciudadano extranjero para ingresar a la Argentina va a tener que completar una declaración jurada en donde explique el motivo por el cual ingresa [...] y en donde manifiesta que cuenta con un seguro de salud".
El seguro de salud será exigido por la modificación del sistema hospitalario
Uno de los cambios más significativos que establece la nueva normativa es que los hospitales públicos ya no brindarán atención gratuita a extranjeros sin cobertura médica, excepto en casos de emergencia. “Lo que sí ya está vigente es esta modificación en cuanto a la asistencia por parte de los hospitales públicos”, sostuvo la diplomática.
En ese sentido, advirtió que "si bien se garantiza la atención de la emergencia para todo extranjero que se encuentra en la Argentina, la atención en los hospitales públicos, si la persona no cuenta con un seguro de salud, va a ser arancelada".
Por ello, desde el consulado argentino en Salto se aconseja a los ciudadanos extranjeros “ingresar a la Argentina con estos seguros que son los tradicionales seguros de viajero, no más que eso”, ante el cambio en el sistema de atención sanitaria pública.