Política - Mercado Libre vs Santa Fe

Miércoles 02 de Julio de 2025 - 08:33 hs

Pullaro aclara que la provincia tiene una mirada productiva y no financiera

Asegura que es una maniobra de la empresa que busca "falsas excusas". También indica la presencia de dispositivos Points en búnkers de droga allanados.

Actualizado: Miércoles 02 de Julio de 2025 - 10:23 hs

00:00

Desde el gobierno provincial respondieron al último comunicado de la empresa Mercado Libre en la que anunciaba que desde el 8 de julio, tanto en Santa Fe como en las provincias de Jujuy y Córdoba, aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos.

Quien tomó la palabra fue el minsitro de Economía Pablo Olivares. Lo hizo a través de la red social X, donde publicó que "es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta on line. Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios".

Santa Fe entre las provincias en las que vender por Mercado Libre será más caro

Además, sostiene que "este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realicen controles elementales a quienes les entrega dispositivos point, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point (lectores de tarjeta y QR) de MercadoPago".

Como evidencia, asegura que en las fotos de los allanamientos en la Provincia "muestran una escena cada vez más frecuente: armas, droga y dispositivos de MercadoPago".

"Resulta paradójica esta situación porque mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas" terminá el escrito.

 

 

Además, en conferencia de prensa, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó que la resolución "tiene que ver con una mirada de la empresa a la provincia de Santa Fe, en donde no es que le cobra más a esta empresa en particular, sino que tenemos una línea de trabajo que es fortalecer a nuestro sistema productivo, no a nuestro sistema financiero".

Asimismo, enfatizó en que "están en contra de la actividad financiera, queremos que a la plata la pongan para producir. Si las billeteras virtuales, las Fintech prestan dinero como los bancos es obvio que vamos a asimilarla a la actividad que hacen los bancos, le guste a Galperin o no, le guste a Mercado Libre o no".

"El que presta plata tiene que estar en las mismas condiciones de igualdad, se les cobra el 9% porque no es una actividad productiva, sino una actividad financiera" agregó el gobernador. También manifestó que ese dinero que se le cobra "a los que hacen negocios prestando plata, lo volcamos al sector productivo, de ahí sale el financiamiento de tasas, todas las políticas públicas que estamos llevando adelante".

"Tiene que ver con la identidad de la provincia, no es una que apuesta al capital financiero, somos gringos, hijos de inmigrantes y criollos, nos enseñaron a trabajar de chicos" concluyó Pullaro.

Audio: Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe

00:00

Fuente: LT10