Desde su ascenso de piloto reserva a titular del A525 en el Gran Premio de Emilia Romaña, Colapinto ha tenido la oportunidad de mostrar su potencial en la máxima categoría. Sin embargo, su continuidad en Alpine para 2026 aún no está garantizada. A medida que se mueve el mercado de pilotos, el argentino deberá demostrar en pista que merece seguir compitiendo, ya sea en su actual equipo o en otra escudería.
Pese al difícil presente de Alpine, también experimentado por su compañero Pierre Gasly, Colapinto ha mostrado señales de buen rendimiento. Convertir esas señales en resultados será clave en la segunda mitad de la temporada.
Panorama de la parrilla 2026: ocho lugares libres
Actualmente, hay ocho asientos disponibles para la temporada 2026, incluyendo el que hoy ocupa Colapinto en Alpine. Estos lugares se distribuyen de la siguiente manera:
-
Alpine: 1 plaza (Gasly confirmado)
-
Red Bull: 1 plaza
-
Racing Bulls: 2 plazas
-
Mercedes: 2 plazas
-
Cadillac: 2 plazas
Este panorama ofrece oportunidades, aunque no todas son realistas para el argentino. Veamos equipo por equipo:
Alpine
Aunque Colapinto tiene contrato hasta fin de 2025, la llegada de Flavio Briatore como asesor ha sumado incertidumbre. Las versiones que vinculan al equipo con Valtteri Bottas crecen día a día, lo que deja en duda la continuidad del argentino.
Cadillac
La flamante escudería busca conformar una dupla con un piloto experimentado y otro joven con proyección y buena imagen mediática. En este perfil podría encajar Colapinto, aunque aún no hay señales claras de interés.
Mercedes
George Russell y Kimi Antonelli figuran como la dupla ideal del equipo alemán. Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo Max Verstappen, a quien Mercedes sigue cortejando. Si el neerlandés no se mueve de Red Bull, el panorama parece cerrado para otros candidatos, incluido Colapinto.
Racing Bulls
Ni Liam Lawson ni Isack Hadjar tienen contrato confirmado para 2026. Ambos han mostrado progreso, especialmente Hadjar, que se ha destacado por su regularidad. Si alguno de ellos asciende a Red Bull, podría abrirse una vacante en RB para Colapinto, aunque la competencia es alta.
Red Bull Racing
Max Verstappen tiene contrato hasta 2028, pero su futuro no está del todo claro. En caso de continuar, el único asiento disponible sería el que dejará vacante Yuki Tsunoda, quien ha tenido un rendimiento irregular. Sin embargo, Isack Hadjar es el favorito de la academia para dar el salto al primer equipo.
¿Se va Verstappen? que podría pasar si el cuatro veces campeón deja a REd Bull en 2026
Aunque su contrato con Red Bull se extiende hasta 2028, Max Verstappen podría estar viviendo sus últimos meses en la escudería austríaca. Según medios como Sky Sports, el neerlandés ya habría dado el visto bueno para negociar con Mercedes, que busca reconstruir su proyecto deportivo y volver a lo más alto en la Fórmula 1.
-
Mercedes quiere a Verstappen como la cara de su nuevo ciclo, a partir de 2026.
-
El acuerdo implicaría desplazar a George Russell o frenar el ascenso de Kimi Antonelli.
-
Desde Red Bull, Christian Horner insiste en que el contrato “se cumplirá”, aunque admite cláusulas de salida por rendimiento.
-
Verstappen, cuatro veces campeón del mundo, estaría considerando seriamente un cambio de aire tras más de una década en el equipo.
-
Toto Wolff (Mercedes): “Es lógico interesarse por un piloto como Verstappen”.
-
George Russell: “Si sigo manejando así, no debería preocuparme”.
-
Christian Horner: “Max está molesto con los rumores, pero no hay razón para romper el contrato... por ahora”.
¿Qué significa esto para el mercado?
Si Verstappen deja Red Bull:
-
Se libera un asiento codiciado en el equipo campeón.
-
Racing Bulls podría promover a Hadjar o Lawson a Red Bull.
-
Se alteraría todo el mapa de movimientos en la parrilla.
Y pilotos como Franco Colapinto podrían encontrar nuevas oportunidades donde hoy parecen cerradas.