Cultura - Cultura en escena

Martes 08 de Julio de 2025 - 10:48 hs

El Teatro de Títeres Municipal celebra 50 años con una gran muestra

La exposición recorre medio siglo de historia titiritera en la Sala Franze del Teatro Municipal, con títeres, escenografías y archivos históricos.

Con motivo de su 50° aniversario, el Teatro de Títeres Municipal de Santa Fe inaugura una muestra que revive los espectáculos, personajes y artistas que dieron vida al elenco titiritero más antiguo en actividad de la ciudad. La exposición, que puede visitarse hasta el 21 de septiembre en la Sala Franze del Museo del Teatro Municipal, rinde homenaje a cinco décadas de arte con muñecos.

La puesta cuenta con curaduría y diseño exhibitivo de los Equipos de Museos Municipales, mientras que el texto curatorial estuvo a cargo de Nidia Maidana, quien definió la muestra como “un mapa escénico compuesto por un puñado de espectáculos, de los muchos y emblemáticos realizados por el Teatro de Títeres, concebidos al calor de charlas y mates, en los que la experiencia estética redobla la apuesta por lo lúdico y la sensibilidad”.

Santo Tomé celebra el 21º Encuentro Internacional de Teatro Infantil

Entre los elementos exhibidos se incluyen títeres originales, escenografías, material de archivo, fotos, notas periodísticas y programas de mano. La línea de tiempo que propone la muestra arranca en 1975 con “Pipeta vendedor de cubanitos” y llega hasta 2024 con “Al pan pan y vino el diablo”. En el medio, se destacan clásicos como “Inodoro Pereyra, el renegáu” (1995), “El retablillo de Don Cristóbal” de García Lorca (1998) y “Pedro y el lobo” de Prokófiev (2009).

El Teatro de Títeres Municipal nació en mayo de 1975, impulsado por Matías Rodríguez con tan solo 19 años. Lo acompañaron en aquella primera etapa Carlos Falco, Gonzalo Palta, Nancy Del Nescier y Nora Carelli. Desde entonces, el elenco ofreció funciones en escuelas, jardines y espacios públicos, apostando a públicos infantiles y también adultos.

Durante su trayectoria, retomaron obras de grandes nombres del repertorio titiritero como Federico García Lorca, Javier Villafañe, Roberto Fontanarrosa y Elsa Bornnemann, entre otros. Solo la dictadura militar interrumpió su actividad entre 1979 y 1983. Hoy, medio siglo después, se consolida como una pieza fundamental de la identidad cultural santafesina.

La muestra puede visitarse hasta el 21 de septiembre, de martes a sábado de 9 a 13 h y de 17 a 20 h.

Fuente: LT10