Interés General - Manos en la masa

Miércoles 09 de Julio de 2025 - 18:48 hs

La torta 80 golpes: una opción rica e ideal para sacarte el estrés

Un postre tradicional que combina sencillez y sabor.

La receta de la torta 80 golpes es un clásico de la cocina que ha pasado de generación en generación. Este postre, conocido por su textura esponjosa y su sabor inigualable, es ideal para cualquier ocasión. Su nombre proviene de la técnica utilizada para lograr su consistencia perfecta, que implica golpear la masa repetidamente. Aunque suene complicado, es un proceso sencillo que cualquiera puede dominar con un poco de práctica.

El origen de la torta 80 golpes se remonta a las cocinas de antaño, donde las abuelas la preparaban con amor y dedicación. Este dulce ha sabido mantenerse vigente gracias a su simplicidad y a la satisfacción que brinda en cada bocado. No importa si sos un experto o un principiante en la repostería, esta torta es accesible para todos y garantiza un resultado delicioso.

Lo mejor de esta preparación es que no requiere ingredientes complicados ni técnicas avanzadas. Con elementos básicos que seguramente ya hay en tu casa, se puede crear un postre que dejará a todos con ganas de más. La torta 80 golpes es la prueba de que, a veces, lo más simple es lo más sabroso. ¡Animate a probarla y deleitá a tus seres queridos con esta delicia!.

Receta de la torta 80 golpes: ingredientes y modo de preparación

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 gramos de harina leudante
  • 100 gramos de manteca derretida
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Modo de preparación

  • Precalentar el horno a 180°C y enmantecar un molde para torta.
  • Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y clara.
  • Incorporar la manteca derretida y la esencia de vainilla, mezclando bien.
  • Agregar la harina tamizada, integrándola con movimientos envolventes.
  • Golpear la masa 80 veces contra la mesada para eliminar burbujas de aire.
  • Verter la mezcla en el molde y hornear durante 30-35 minutos.
  • Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.

Recomendaciones para que la receta salga mejor

  • Usá huevos a temperatura ambiente para lograr una mejor emulsión en la mezcla.
  • Si no tenés harina leudante, podés usar harina común con una cucharadita de polvo de hornear.
  • Para un sabor extra, podés añadir ralladura de limón o naranja a la masa.
  • Golpeá la masa con cuidado para evitar que se derrame y ensucie la cocina.
  • Dejá enfriar completamente la torta antes de cortarla para que no se desmorone.

Fuente: Crónica