Fútbol - Internacional

Viernes 11 de Julio de 2025 - 13:33 hs

Revolución internacional por la mayor comprar en el fútbol femenino

La estadounidense Naomi Girma pasó a Liverpool en una transferencia récord

Actualizado: Viernes 11 de Julio de 2025 - 13:34 hs

El fútbol femenino sigue creciendo a pasos agigantados y una clara prueba de ello es que se volvió a romper el récord vigente de un traspaso que supera, nuevamente, el millón de euros. Mientras se disputa la Eurocopa femenina, y en la previa de la Copa América que comienza hoy, los ojos del mundo se posicionan en ellas.

La Eurocopa, que comenzó el 2 de julio y tendrá su final el 27, ha tenido récord de espectadores tanto en cancha como en la televisación, incorporó la última tecnología disponible en cuanto a eventos deportivos y repartirá dinero entre todas las jugadoras que hayan sido convocadas a la cita.El crecimiento del fútbol femenino es una constante y ahora el Arsenal de Inglaterra pagará una cuantiosa cifra por Olivia Smith, internacional canadiense del Liverpool.

En enero de 2025 el fútbol femenino recibió la excelente noticia de que Naomi Girma, defensora de San Diego Wave, equipo perteneciente a Estados Unidos, fue traspasada al Chelsea por una cifra récord: 1.053.000 euros.

La transacción económica significó un hito para la disciplina y abrió la puerta a que se revaloricen las fichas de las jugadoras; es que hasta ese momento era impensado que el fútbol femenino pudiera manejar ese tipo de montos.

Solo tuvo que pasar medio año para que el récord se rompa, noticia que fue muy bien recibida ya que se sigue abriendo el panorama a nuevas cifras. En este caso, el Arsenal - vigente campeón de la Champions League - puso los ojos en Olivia Smit; jugadora canadiense de 20 años que actualmente milita en las filas del Liverpool.

El equipo campeón del torneo más importante de equipos en Europa busca fichar a la delantera a cambio de 1.160.000 euros; dejándo el traspaso de Naomi Girma en segundo lugar.

La jugadora canadiense marcó siete goles en 20 partidos con la camiseta del Liverpool, anotando casi un tercio de los goles del equipo inglés durante la Women's Super League.

La Eurocopa de fútbol femenino 2025 repartirá 41 millones de euros entre todas las participantes, un incremento que representa el 156 por ciento en comparación con la edición que se realizó en el 2022 en Inglaterra; los números permiten soñar con que el deporte desarrollado por mujeres pueda - al menos - acercarse a los montos distribuidos entre los hombres.

 

Fuente: Diez en Deportes