Automovilismo - Autódromo de Buenos Aires

Viernes 25 de Julio de 2025 - 13:35 hs

Así será el circuito definitivo del Autódromo de Buenos Aires

Tras la presentación del trazado para el MotoGP, se revelaron todos los circuitos disponibles para automovilismo. Cuántos serán y dónde se ubicarán la S de Senna y la Curva Reutemann.

Actualizado: Viernes 25 de Julio de 2025 - 13:48 hs

Tras los anuncios para recibir al MotoGP en 2027 y buscar el regreso de la F1, este viernes se presentaron nuevos detalles del plan de obras en el Autódromo de Buenos Aires. Aunque el primer proyecto se centró en el motociclismo, ahora se confirmaron las variantes para el automovilismo: qué sectores históricos se conservarán y dónde estarán las curvas homenaje a grandes pilotos.

El trazado del MotoGP contará con homologación Full Grado A por parte de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), así como el Grado 2 de la FIA, lo que habilitará al circuito a recibir cualquier categoría automovilística, excepto la F1, pero quedará en manos tambien el diseño  de F1 de Hermann Tille, garantia junto a la participación del Automóvil Club Argentino (ACA) de conseguir la homologación Grado 1. 

Nuevos diseños y variantes de los circuitos

Este nuevo trazado elimina sectores que historicamente fueron escenciales en dos de los dibujos, los mixtos del Circuito 8, que incluían la Curva Reutemann y la zona de la Confitería, y del 9 la Curva del Ombú y el Cajón.  Tambien se eliminan la S del Ciervo que utilizan como curva 1 los circuitos 12, 15, 9 y 7.

Pero se conservan La Bajada Juan María Traverso, antes conoicida como el "tobogán”, se conservará, pero no serán parte del nuevo escenario de MotoGP ni F1.

Autódromo

La zona del lago que no se utilizará en el trazado nuevo, se conectará mediante una curva de 180 grados con un nuevo sector que se ubicará en el espacio actualmente destinado a la pista de prácticas de manejo. En este punto se instalará la renovada Curva Reutemann, que pasará a denominarse Curva 4 Gran Arena.

Por su parte, la S de Senna formará parte del nuevo trazado, situada entre las curvas 7 y 8.  Antes de esa secuencia, se encontrará una curva denominada La Orilla.

Las especificaciones del circuito de F1: velocidad, promedio y tiempos de vuelta

El trazado destinado a Fórmula 1 tendrá una extensión de 4.942 metros y contará con 15 curvas: 6 hacia la izquierda y 9 hacia la derecha. El ancho de pista variará entre 12 y 15 metros. Incluirá dos zonas de DRS: una en la recta principal y otra en la opuesta. Se estima una velocidad máxima de 340 km/h y una velocidad promedio de 225 km/h. El tiempo de vuelta se proyecta en aproximadamente 1 minuto y 18 segundos.

Las referencias con la velocidad

 

En tanto, para las competencias nacionales y otras categorías, se desarrollará una variante más corta que permitirá mantener la Bajada Juan María Traverso. Además, se conservarán la zona del lago con sus dos rectas extensas, el Curvón Salotto y una versión actualizada de la Chicana de Ascari.

Autódromo

Reformas y variantes previstas para el Autódromo

Estas reformas contemplan un total de doce configuraciones diferentes: tres destinadas al motociclismo (el circuito del MotoGP y dos variantes con horquillas), el trazado de F1 y dos opciones con acceso directo a la recta principal y la Horquilla Media.

Para las categorías nacionales y zonales se proyecta una alternativa más corta, de 3.322 metros de extensión, con 13 curvas (5 izquierdas y 8 derechas). La velocidad tope será de 281 km/h, con una media de 184 km/h y un tiempo estimado de vuelta de 64 segundos.

Para las categorías nacionales, se mantendrán variantes con acceso a la recta principal (idéntico al del MotoGP) o con la Horquilla Larga. 

En lo que respecta al Circuito 12, actualmente utilizado por el Turismo Carretera, su longitud pasará de los actuales 5.651 metros a 6.073 metros. Se eliminará la “S del Ciervo”, su característica curva inicial.

Autódromo

Luego de la recta principal, y atravesando el nuevo sector que reemplazará la actual pista de manejo, el trazado conectará con la zona del lago mediante una curva de 180 grados. Contará con un total de 13 curvas, 5 a la izquierda y 8 a la derecha. Se alcanzará una velocidad máxima de 300 km/h y una media de 214 km/h. 

Autódromo

Así quedaría el Autódromo de Buenos Aires con la remodelación final, una horquilla larga donde hoy es el kartódromo.

Fuente: Velocisimo