El budín de pan es uno de esos postres que siempre están presentes en las cocinas familiares. Nació como una receta de aprovechamiento, ideal para no tirar el pan viejo, y se convirtió en un clásico que se disfruta tanto frío como tibio, solo o con crema, dulce de leche o helado.
Acá te contamos cómo prepararlo paso a paso.
Ingredientes
-
300 g de pan del día anterior (puede ser blanco o de salvado)
-
1 litro de leche
-
3 huevos
-
200 g de azúcar (puede ser un poco menos, si se quiere menos dulce)
-
1 cdita de esencia de vainilla
-
Ralladura de 1 limón o naranja (opcional)
-
Pasas de uva, nueces o chips de chocolate (opcional)
-
Caramelo para el molde (hecho con 100 g de azúcar y un chorrito de agua)
Paso a paso
-
Preparar el caramelo: En una sartén, colocar el azúcar con un poco de agua. Llevar al fuego sin revolver hasta que tome color dorado. Volcarlo inmediatamente en el fondo de una budinera o molde y cubrir las paredes. Dejar enfriar.
-
Remojar el pan: Cortar el pan en trozos y colocarlo en un bowl con la leche. Dejar que se hidrate bien durante unos 20 minutos. Luego, pisarlo con un tenedor o mixer hasta obtener una mezcla uniforme.
-
Batir los huevos: En otro bowl, batir los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura de cítricos (si se desea). Incorporar esta mezcla al pan remojado y mezclar bien.
-
Agregar extras: Si se quieren sumar pasas, nueces o chips de chocolate, este es el momento.
-
Hornear: Volcar la preparación en el molde acaramelado. Cocinar a baño maría en horno moderado (160-170 °C) durante aproximadamente 1 hora o hasta que al pinchar con un cuchillo salga limpio.
-
Dejar enfriar: Una vez cocido, dejar enfriar bien antes de desmoldar. Se puede llevar a la heladera por unas horas para que tome mejor consistencia.
Sugerencias para acompañar
El budín de pan es muy versátil. Se puede servir con dulce de leche, crema chantilly, una bocha de helado o simplemente solo. También podés hacerlo más saludable usando leche vegetal, azúcar mascabo o edulcorantes naturales.