El gobierno provincial y los gremios estatales volverán a reunirse en paritarias este martes 29 de julio. Mientras ATE y UPCN fueron citados a las 8:15 en Casa Gris, Amsafe, Sadop, UDA y AMET concurrirán a las 16:00 a la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
En diálogo con LT10, Pedro Bayúgar señaló que las expectativas del sector son "las de siempre: poder dialogar, debatir, encontrar un camino para empezar a recomponer el salario".
El secretario general del Sindicato de Docentes Particulares lamentó que, según las últimas experiencias, los funcionarios actuales "no se alejan ni un milímetro de la inflación", cuando en realidad "el IPC es un índice, un promedio, y no tiene nada que ver con el índice de incremento de precios de los alimentos, mucho menos de los alquileres, tampoco de los servicios". "La canasta básica alimenticia está muy distante de lo que es hoy un salario de un maestro de grado jornada simple", añadió.
Por ello, señaló: "No podríamos decir que vamos entusiasmados (al encuentro). Ya conocemos su tesitura". "Alguna vez tendrán que asumir que ese diálogo, consenso y apertura que esgrimen en la Convención Constituyente se (debe) concretar también en la paritaria, porque son la misma persona".
Cabe recordar que este domingo, el ministro de Educación de la Provincia garantizó que la Provincia hará "un esfuerzo para mejorar el salario" de los maestros.
