Franco Colapinto afronta el Gran Premio de Hungría —su octava carrera con Alpine y la 17ª en la Fórmula 1— con la sinceridad que lo caracteriza y una fuerte autocrítica. Aunque asegura que la presión no le afecta, el piloto argentino reconoce que aún no se siente cómodo con el auto y que eso impacta directamente en su rendimiento.
“La presión siempre está en la Fórmula 1, es parte de este deporte. A mí no me importa la presión, me importa que no estoy yendo rápido cuando quiero ir rápido, y eso es lo que me va a hacer estar donde quiero estar”, afirmó en la previa del GP, el último antes del receso europeo.
Colapinto señaló que todavía no logró completar un fin de semana limpio desde que se unió al equipo francés:
“No encuentro un fin de semana en el que sienta que hicimos todo perfecto. Siempre hubo algo que pudimos haber hecho mejor: de mi lado, en la estrategia o en el equipo. Es parte del proceso, pero también algo a mejorar”, dijo.
En lo técnico, el bonaerense fue directo:
“Me falta confianza en el coche. A veces no puedo girar o entrar en curva, y eso no me da confianza. El año pasado, con el mismo problema, era rápido. Hoy me cuesta más. Tengo la misma confianza que el año pasado, y eso es difícil en la F1”.
Su mejor actuación, según él mismo, fue en su debut con Alpine en Imola:
“Fue una de mis mejores semanas. Era mi primera carrera con el equipo, después de mucho tiempo sin subirme al auto, y estuve muy cerca de Pierre. Me sentí fuerte”, recordó.
Sobre su compañero de equipo, Pierre Gasly —quien ha sumado los únicos 20 puntos de Alpine en lo que va del campeonato— Colapinto destacó su rendimiento:
“Pierre ha estado muy bien. Está un poco por delante de lo esperado, y trato de entender cómo extrae lo máximo del coche. Está haciendo un gran trabajo de equipo”.
Más allá de los resultados, Colapinto apuntó a una mejora integral, que va más allá de lo puramente deportivo:
“Quiero sentirme mejor con el ambiente, con el auto, con el set up. No la estoy pasando tan bien, y eso es lo que quiero mejorar. Sentirme mejor me hace ir más rápido. A veces, hay que trabajar fuera de la pista para rendir mejor dentro”, concluyó.