Automovilismo - TC

Martes 05 de Agosto de 2025 - 15:27 hs

El Turismo Carretera cumple 88 años

La categoría más aneja del mundo comenzó un 5 de agosto

Actualizado: Martes 05 de Agosto de 2025 - 17:37 hs

00:00

Ángel Lo Valvo, primer ganador oficial del Turismo Carretera. (El Gráfico)

Un 5 de agosto de 1937, el rugido de los motores comenzó a escucharse en caminos de tierra, entre pueblos y montañas. Así nacía el Turismo Carretera (TC), la categoría más antigua del automovilismo mundial, un emblema deportivo que atraviesa generaciones y sigue más vigente que nunca.

El inicio de una leyenda

En aquellos primeros años, el TC no era solo una competencia: era una aventura. Las carreras se disputaban en rutas abiertas, atravesando geografías diversas y desafiando al límite la resistencia de los pilotos y sus autos. Lo que comenzó como una carrera entre Buenos Aires y Tucumán, terminó convirtiéndose en un fenómeno nacional.

Un récord mundial

88 años después, el Turismo Carretera no solo sigue en pie: es la categoría en actividad más antigua del mundo, reconocida oficialmente por el Guinness World Records. Ninguna otra disciplina del automovilismo ha mantenido una continuidad semejante, combinando tradición, evolución y fidelidad popular.

Pasión que se hereda

El TC se mantuvo firme gracias a una sola razón: la pasión. De sus pilotos, sus equipos, sus mecánicos, pero sobre todo de su gente. Familias enteras acompañan cada fecha, compartiendo la misma pasión por las marcas, los ídolos y la historia. Desde los hermanos Gálvez hasta Ortelli y Canapino, cada generación tuvo su héroe.

De las rutas al autódromo

A lo largo de las décadas, el TC fue dejando atrás las rutas para asentarse en autódromos modernos, sin perder su esencia. Esa transición permitió que la categoría creciera en profesionalismo, seguridad y competitividad, pero siempre manteniendo el espíritu federal que la caracteriza.

Una historia que sigue escribiéndose

El Turismo Carretera unió pueblos, conectó provincias y forjó tradiciones. Lo hizo con esfuerzo, constancia y una mística que no se puede fabricar: se construye con tiempo y pasión. Y así, el TC no solo venció al calendario: venció al olvido. Ochenta y ocho años después, sigue acelerando firme hacia el futuro.ustang, Camaro, Challenger y el Torino “Nueva Generación”.

Un auto para el Museo

En el marco del aniversario por los 88 años del Turismo Carretera, la categoría realizó un acto en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. En el inicio del mismo el Presidente de la Asociación Corredores Turismo Carretera, Hugo Mazzacane, dirigió la palabra a los presentes e hizo referencia al nuevo año cumplido por el TC y recordó a los héroes de Malvinas. Finalizado su discurso tomó la palabra el Director del Museo, Esteban Vilgré Lamadrid, quien agradeció al Turismo Carretera por estar acompañando y recordando lo que sucedió en 1982 de manera permanente.

Concluidas las palabras de Mazzacane y Lamadrid, en el salón auditorio del Museo, se mostró un video recorriendo la historia del Turismo Carretera. Al terminar, los presentes se trasladaron al salón central donde los integrantes de Comisión Directiva descubrieron un Torino de la categoría que fue donado para que quede ubicado en el lugar.

_DSC7994.jpg

Audio: La palabra del presidente de la ACTC Hugo Mazzacane

00:00

Fuente: Velocisimo