Política - Argentina vota 2025

Sábado 09 de Agosto de 2025 - 09:51 hs

Comienza el cronograma electoral rumbo a las elecciones de octubre

Magdalena Gutiérrez confirmó por LT10 como el calendario electoral para los comicios del 26 de octubre donde se estrena la boleta única.

00:00

Ya estamos en carrera, o por lo menos en una primera instancia para las elecciones de octubre. El pasado jueves venció el plazo para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre, y ya rige el calendario electoral formalmente. En diálogo con LT10, Magdalena Gutiérrez, secretaria electoral nacional del distrito Santa Fe, detalló cuáles son los próximos pasos y qué novedades traerá esta votación.

En total, seis alianzas se inscribieron oficialmente para competir en Santa Fe, aunque todavía podrían sumarse partidos individuales.

Entre las alianzas ya confirmadas, la funcionaria mencionó a Fuerza Patria, que integran el Justicialismo, Patria Grande y Ciudad Futura; Provincias Unidas, surgida de la Liga de Gobernadores; Defendamos Santa Fe; Avanza Libertad; Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad; y Frente Amplio por la Soberanía. También se inscribieron partidos como Unión Celeste y Blanca y Unión del Centro Democrático.

Las alianzas que se anotaron en Santa Fe para las legislativas nacionales

En cuanto al cronograma, el 17 de agosto vence el plazo para la presentación de candidaturas, mientras que el 16 de septiembre se publicará el padrón definitivo. El jueves “cerramos el padrón, era el último día para ingresar novedades”, señaló Gutiérrez, y advirtió que podría haber cambios en los lugares de votación respecto de las elecciones provinciales: “Algunos establecimientos que estaban en refacción ya estarán habilitados, por lo tanto puede haber diferencias en los lugares”.

Una de las principales novedades será la implementación de la boleta única papel a nivel nacional, en lugar de la tradicional boleta sábana. “Vamos a dejar la boleta sábana para empezar a participar con la boleta única papel”, confirmó Gutiérrez, y aclaró que, si bien el diseño será distinto al de la provincia, el mecanismo será “muy similar”. Agregó: “Para nosotros va a ser algo muy sencillo; vamos a encontrarnos con un box y vamos a marcar el partido que queremos votar. También estará la opción de voto en blanco, como en la provincia”.

La elección nacional en Santa Fe será únicamente para renovar nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, lo que simplificará el conteo de votos. “No son muchas las agrupaciones que participan y se vota una sola categoría, así que el escrutinio debería ser ágil”, señaló la secretaria electoral.

Consultada sobre la baja participación que se registró en elecciones anteriores, Gutiérrez reconoció que es un desafío. “Fue una de las noticias que nos dejó la última elección: muy poca concurrencia de votantes. Es un desafío lograr mayor participación el 26 de octubre”, sostuvo.

En cuanto a las sanciones por no votar, recordó que el voto es obligatorio, pero las consecuencias por incumplir son limitadas: “Seguimos con multas muy bajas, de entre 50 y 500 pesos. Lo que puede pasar es que alguien tenga inconvenientes para hacer un trámite, como renovar el pasaporte, si no justifica su ausencia”.

Audio:

00:00

Fuente: LT10