LT10

Lunes 04 de Junio de 2012 - 20:06 hs

Tras la compra de Cristóbal López, aseguran que "C5N no será 678"

 Tras al desembarco del empresario Cristóbal López en los medios de comunicación de Capital Federal con la compra del canal C5N y de las radios propiedad del empresario Daniel Hadad, las primeras definiciones sobre la futura línea editorial llegaron desde el sur del país. La semana pasada, López designó como director de contenidos al periodista comodorense Alfredo González Luenzo, quien se despidió de su radio el viernes último asegurando que "C5N no será 678", en referencia al programa oficialista que se emite por la TV Pública.

González Luenzo es un periodista cercano a López, de larga trayectoria en Comodoro y dueño de la radio "Radiocracia". Trabajó en el Canal 9 de esta ciudad y hasta mediados del año pasado condujo el principal programa periodístico de Comodoro en la Radio Del Mar, ahora también propiedad de Grupo Indalo. El viernes, en el programa que conduce en Radiocracia, González Luenzo confirmó que desde este lunes es el director de contenidos de los medios adquiridos a Hadad.

Sostuvo que "si alguien cree que C5N será 6,7 8, se equivoca. Reivindico ese espacio porque me parece necesario. Pero debe quedar claro que nosotros no vamos a meternos en una resolución binaria del periodismo. Vamos a investigar con el objetivo de llegar siempre a la verdad. La idea es salir de esos grandes titulares que no dicen nada".

678 me parece necesario. Pero debe quedar claro que nosotros no vamos a meternos en una resolución binaria del periodismo
"Se abre una gran posibilidad no sólo para mí sino para esta radio que tanto quiero", afirmó en un diálgo que mantuvo con uno de los periodistas de su radio, en referencia a Radiocracia. El periodista reinvindicó al Grupo Indalo asegurando que "son pocas las compañías que tienen más de 20 mil asalariados". "Ésta nació en Comodoro y se expandió", subrayó.

Y agregó: "Si alguien interpreta que C5N va a pasar a ser 6, 7, 8; se equivoca. Lo que alienta el Grupo Indalo es que existan voces con un sentido de pertenencia a la Nación, intereses genuinos de la Patria a poner en juego en el trabajo periodístico. Hoy estamos demasiado contaminados por los grupos económicos, que no responden justamente al interés nacional, sino a otros".

Dijo que Radiocracia es como su "casa" y defendió al empresario. " Cristóbal López todos los fines de semana, o a veces más tiempo, está en Comodoro porque este es su lugar. O Fabián De Sousa, que estará al frente de este nuevo desafío de C5N y lo ves por la ciudad los fines de semana. Esto es gente del lugar que va y trabaja en Buenos Aires, y no al revés".

En el mismo diálogo, reproducido luego por el blog El Comodorense, hizo referencia a YPF y dijo que "hay que ver cómo se pararon algunas corporaciones frente a lo que era un saqueo".

Sobre el pedido de preguntas a la presidenta Cristina Fernández, dijo que "yo también quisiera preguntarle a CFK, pero no desde el lugar donde se sumaron este grupo de periodistas en el programa de Jorge Lanata. Quiero hacerlo desde un lugar independiente, donde no hay un interés más allá del periodístico a la hora de enfrentarme con Cristina o quien sea".

Sobre el equipo de periodistas que lo acompañará, sostuvo que "hay varios nombres, Antonio Laje va a estar dentro del equipo de trabajo, son varios directores. Esto se oficializa el día lunes. No van a haber grandes cambios. Hay que tener un respeto por los que siguen C5N históricamente. Por ejemplo Longobardi va a seguir, renovó su vínculo y seguirá preguntando de la forma que lo hace".

E insistió en que lo que no hay que permitir son operaciones que tienen una finalidad que no sea informar. "Si hay quien tiene otra idea, pero la fundamenta con respeto, tiene que tener su lugar y su opinión. Para nosotros la credibilidad cotiza mucho más en bolsa que la audiencia que uno puede tener. No podemos 'tinellizar' todo porque eso te rinde", sostuvo

Fuente: la nación