La diputada nacional santafesina Celia Arena presentó en el Salón de los Pasos Perdidos en el Congreso de la Nación la reedición del libro “Mi mensaje” de Eva Perón con prólogos de José Pablo Feinmann y Javier Trímboli, en el marco de una serie de actividades previstas en homenaje del 60° aniversario del fallecimiento de Evita.
“Mi Mensaje es un documento histórico controversial y pocas veces difundido. Con tan sólo treinta y tres años Eva escribe sabiendo que va a morir, pero sin resignarse aún a entregar su vida. Eva se dirige por última vez a sus descamisados, a los trabajadores, a las mujeres y a los niños, “para incendiarlos con el fuego de su corazón” explicó Arena en la presentación.
“Esta reedición tiene como razón fundamental traer a la mesa de debate las últimas palabras de una mujer que colocó las necesidades colectivas por sobre las urgencias individuales. Y es eso lo que pretendemos con esta publicación, contribuir al dialogo y debate sobre algunos de los temas principales que se desprenden de este testamento político”, agregó Arena.
Participaron del evento el vicepresidente de la Nación Amado Boudou, la presidente provisional de Senado Beatriz Rotjes de Alperovich, la senadora Liliana Fellner, el Presidente de la Cámara de Diputados Julián A. Domínguez y la Diputada Mayra Mendoza, quienes homenajearon a las diputadas mandato cumplido Ana Carmen Macri, Josefa Biondi, Magdalena Alvarez de Seminario, Nélida Domínguez de Miguel y Ubelinda Tejada, Quines desde muy jóvenes acompañaron a Evita.
Para la diputada santafesina Arena, “en Mi mensaje, Eva le da un sentido militante a su muerte, con la misma intensidad con que había impregnado de sentido su vida. No hay una pizca de resignación en sus palabras, no hay una gota de conformismo. Es toda lucha, es todo amor”.
Es el amor incondicional e ilimitado de una mujer que surgió del pueblo, que forma parte del pueblo, que es el pueblo. Es el último consejo de una madre a sus hijos, la última exhortación de Evita a los más desposeídos, causa y motor de su vida.
Esta es la Evita más real y verdadera, “la mujer que no se dejó arrancar el alma que trajo de la calle”, y que en este libro se la entrega finalmente a los descamisados. Esta es Evita eligiendo su último atuendo: el militante. Este libro es su fuerza. Su sencillez. Su esperanza y su dolor. ”, señaló.
“El proceso histórico que vive hoy el país nos hace contemporáneos de Eva Perón en sus pensamientos, en sus sueños y en su visión políticamente incorrecta de empujar más allá la realidad, de hacer real lo imposible y de acomodar los sueños a la vida cotidiana de todos los argentinos”, finalizó Arena
Miércoles 01 de Agosto de 2012 - 13:11 hs
Arena presentó la reedición de “Mi Mensaje” de Eva Perón
Fuente: prensa diputada arena