Se realizará una nueva reunión del Consejo Regional de Planificación Estratégica de la Región 3 - Nodo Santa Fe. La actividad será a las 13, en instalaciones del Centro Cívico, ubicado en el Predio Recreo (Kilómetro 482, Ruta Nacional Nº11).
El encuentro estará encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello; el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi; y el coordinador de la Región 3, Carlos Suárez.
En la oportunidad, Bifarello realizará una exposición sobre el tema "Territorio, Convivencia y Ciudadanía", y posteriormente se trabajará a partir del aporte que los participantes realicen en relación al la temática.
De esta manera, se da continuidad a la ronda de reuniones de los cinco Consejos Regionales de Planificación Estratégica. Ya se reunieron los consejos de la Región 2 – Nodo Rafaela, Región 4 – Nodo Rosario y Región 5 – Nodo Venado Tuerto.
En cada reunión los funcionarios de los distintos ministerios y secretarías de Estado presentan las acciones que está llevando adelante el gobierno santafesino en torno al proyecto estratégico o temática prioritaria en la región.
A partir de esta presentación, cada Consejo elabora un documento donde expresa su opinión y brinde recomendaciones para profundizar las políticas públicas en el territorio.
Estos Consejos representan una instancia de integración gubernamental y no gubernamental, que institucionaliza la participación ciudadana con el objetivo de dar seguimiento permanente al Plan Estratégico Provincial en cada región.
El Consejo Regional de Planificación Estratégica es el espacio de concertación entre el Estado provincial, los gobiernos locales y las organizaciones e instituciones de la sociedad civil, encargado de dar seguimiento a los proyectos estratégicos de la región.
Está integrado por 70 miembros: el coordinador regional; representantes del gobierno de la provincia; representantes de cinco municipios (Santa Fe, Santo Tomé, Recreo, Coronda y San Javier); representantes de 11 comunas (Rincón, La Criolla, Colonia Esther, Felicia, Progreso, San Jerónimo del Sauce, Helvecia, Larrechea, Arocena, Desvío Arijón y Nelson); y diez legisladores provinciales.
También lo integran la Universidad Nacional del Litoral (UNL); la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe (UTN); la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF); el Instituto de Educación Privada de la Asociación de Dirigentes de Empresas (ADE); el Colegio de Arquitectos Distrito 1; el Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas; la Coordinadora Instituciones de la Costa; el Centro de Protección a la Naturaleza (CeProNat); la Asociación de Jóvenes Sordos y la Federación Agraria Argentina (Distrito 12).
Además, participan las asociaciones civiles Conciencia y Canoa; la Liga de Acción del Consumidor Adelco; el Instituto Provincial de Aborígenes Santafesinos (IPAS); los Bomberos Voluntarios de Gálvez; Cáritas Arquidiócesis de Santa Fe; Federación de Bibliotecas Populares; Acción Educativa; Fundación Bica; la Confederación General del Trabajo (CGT); la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA); la Sociedad de Quinteros; la Federación Industrial Santa Fe (Fisfe); la Federación de Centros Comerciales (FeCeCo); la Bolsa de Comercio Santa Fe; las cadenas de valor de la Pesca, del Turismo, y Láctea; la Sociedad Rural y la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE). El Parque Tecnológico Litoral Centro; la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier Estanislao López; el Consejo Provincial de Cooperativas; las asociaciones para el Desarrollo Garay, San Justo y Las Colonias; el Ente Portuario de Santa Fe; y el Centro de Industria, Comercio y Afines de Esperanza también integran el Consejo de Planificación Estratégica.
Martes 30 de Julio de 2013 - 08:46 hs
Se reúne el Consejo Regional del Planificación Estratégica de la Región 3
Fuente: gobierno de santa fe