LT10 - Lanzamiento de campaña

Martes 10 de Septiembre de 2013 - 07:54 hs

Cristina reveló que en 1973 votó a Perón pero no a la lista del justicialismo

Anunció que mudará la Secretaría de Cultura de la nación a una villa porteña. Lo hizo en un acto en el barrio 21-24, junto a sus candidatos Filmus y Taiana. Allí sorprendió con guiño a la colectora de Pablo Ferreyra: dijo que hace 40 años votó lista de Abelardo Ramos

Actualizado: Miércoles 09 de Marzo de 2016 - 22:20 hs

En plena campaña para las elecciones legislativas, la presidenta Cristina Fernández anunció ayer el traslado de la secretaría de Cultura de la Nación, ubicada en el Palacio Alvear de Recoleta, a la villa 21-24 de Barracas. Lo hizo en un acto realizado en el asentamiento, en el lugar donde será la nueva sede, y en compañía de los principales candidatos del kirchnerismo en la Ciudad: Daniel Filmus, Juan Cabandié y los flamantes postulantes a la Legislatura porteña, Jorge Taiana, por el FPV, y Pablo Ferreyra por la colectora Alternativa Popular. Pero no fue todo. La Presidenta sorprendió con un guiño hacia la lista colectora de Ferreyra, al revelar que en 1973 votó “a Perón desde la izquierda” a través de la boleta alternativa del Frente de Izquierda Popular que lideró el historiador Jorge Abelardo Ramos.
Algunos, como la candidata a legisladora de la colectora Alternativa Popular, Zaida Chmaruk, lo leyeron como un aval. “Lo acaba de decir la Jefa, hay que votar con la lista de la izquierda”, escribió en Twitter.

El comentario no benefició a Taiana, pero la Presidenta le dio protagonismo a su ex canciller al mencionarlo dos veces en su discurso.

Desde el kirchnerismo, reconocen que el objetivo de las dos listas es sumar votos para que Filmus se quede con la banca a senador por la minoría e ingresen cuatro diputados. Creen que la lista de Ferreyra puede arrastrar votos de izquierda mientras que Taiana representa al peronismo y al kirchnerismo desde sus primeros años en la Casa Rosada, como Canciller.

Para hacer el anuncio, Cristina eligió el barrio donde el kirchnerismo ganó las Primarias y que utilizó el periodista Jorge Lanata para mostrar en TV las contradicciones de los últimos 10 años de gobierno K. Allí apuntó contra el gobierno porteño por la “falta de igualdad”. “El 99% de la Ciudad tiene agua potable y cloacas; donde falta es justamente en los asentamientos como este”, afirmó.

Bajo el escenario, flamearon las banderas de las organizaciones K. Como en el acto por la Ley de Medios de dos semanas atrás, La Cámpora tuvo menos protagonismo mientras aumentaron su exposición Nuevo Encuentro y el Movimiento Evita. Parecía el fiel reflejo de la composición de las listas de legisladores en las que la agrupación creada por Máximo Kirchner tuvo a su candidato Javier Andrade en el séptimo lugar, con pocas chances de entrar.
Antes de dar su discurso, la Presidenta mantuvo dos videoconferencias con candidatos del kirchnerismo. Primero, con Carlos ‘Camau’ Espínola, quien disputará la gobernación de Corrientes el próximo domingo al radicalismo. La mandataria aprovechó para anunciar el convenio para la construcción de la Autovía “Travesía Urbana por Corrientes”. En plena veda, la Presidenta cuidó su mensaje y le dijo a ‘Camau’ que los correntinos tienen “un gran porvenir con dirigentes como vos”. Luego habló con la flamante intendenta reelecta de Bariloche, María Eugenia Martini (FPV), quien ganó el 2 de septiembre.

En el acto también fue orador el padre José María ‘Pepe’ Di Paola, conocido como el “cura villero”, quien reclamó que la villa deje de ser “el patio trasero de la Ciudad”. Por su parte, laPresidenta habló de religión en varios pasajes y hasta se retiró del escenario con una imagen de la Virgen entre sus brazos.

Fuente: cronista.com