
Pascual Pimpinella, médico forense, explica cuáles son los procedimientos a seguir con los restos del papa Francisco, a raíz de los últimos deseos del sumo pontífice.
Temas de la semana
Secciones
viernes 07 febrero 2025 - 10:41
Claudia Guardia, Presidente de la Comisión de IA del Colegio de Abogados de Rosario habló con LT10 y explicó particularidades sobre el caso.
Pascual Pimpinella, médico forense, explica cuáles son los procedimientos a seguir con los restos del papa Francisco, a raíz de los últimos deseos del sumo pontífice.
El analista internacional Claudio Fantini habló sobre la compleja relación de Francisco con el país que lo vio nacer y del país que lo vio nacer con Francisco. Un resumen para escuchar y disfrutar.
Javier González Grenón, sacerdote especialista en Derecho Canónico, cuenta cuáles son los próximos pasos en el protocolo "Sede Vacante", que se activó tras el fallecimiento del papa Francisco.
La noticia de la muerte del Papa Francisco sacudió a nuestra ciudad. No sólo por su importancia dentro de la Iglesia, sino también por la huella que dejó en la historia de los santafesinos en su paso por el Colegio Inmaculada y otras instituciones de los Jesuitas.
El analista internacional Claudio Fantini da su opinión respecto al papado de Francisco y su relación con el pueblo argentino.
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló un dato preocupante: la mayoría de los chicos de nuestro país tiene menos de 20 libros en sus casas. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Dónde quedó el hábito de la lectura? En este episodio, buscamos posibles respuestas.
Marcelo Colombo fue el primer periodista en ingresar con una cámara al penal tras la muerte de 14 internos en una disputa interna y contó lo que vio aquel día, que fue el episodio violento más grande en la historia penitenciaria santafesina.
A partir de hoy, se pone en funcionamiento el nuevo esquema cambiario para la moneda estadounidense. ¿Cómo funcionará y qué se espera para los próximos días?
Estados Unidos dictó una nueva serie de aranceles a las importaciones, la cual varía dependiendo del país del que se trate. En nuestro caso, los productos como el aluminio y el acero, pagarán un arancel del 10% para ingresar a los Estados Unidos, el mínimo aplicado por el presidente Donald Trump.
José Stella, docente y especialista en políticas energéticas explicó la importancia de la primera exportación de gas a Brasil que realizó nuestro país.
Gabriel Parajón, en Música por las nubes nos invita a conocer más sobre el músico que vuelve a realizar sus propias canciones con arreglos nuevos que implican modernidad o adaptación a otros géneros.
Gabriela Müller, doctora en Ciencias de la Atmósfera, dialogó con nuestro medio sobre este fenómeno climático y explicó el porqué del aumento en la frecuencia de ocurrencia de los eventos extremos.
Victoria Castro, vicepresidenta del colegio de psicólogos de Santa Fe, nos ayuda a pensar la adolescencia: duelos, transformaciones físicas y búsqueda de identidad entre otros temas.
Gabriel Parajón en su clásico Música por las nubes nos propone una vuelta por la vida de una de las grandes voces brasileras que logró más de 4 millones de discos vendidos y se apagó a los 36 años.
El psicólogo Rodrigo Reynoso reflexionó en LT10 sobre ¿qué es la felicidad?. ¿Nos genera felicidad cumplir los objetivos y metas?, ¿qué pasa con las redes sociales y este estado?.
Gabriel Parajón recordó en su Música por las nubes el desenlace de Janis Japlin y el legado que dejó en su última grabación es estudio.
El Dr. Mariano Berges, especialista en derecho penal y exjuez explicó en LT10 sus consideraciones sobre esta ley. ¿Cuál es el rol de la policía?, ¿se evitan daños? , ¿alcanza para terminar con los barras?.
El abogado constitucionalista Francisco Funes nos cuenta sobre la importancia de la reforma, los pasos y los temas que se modificarán.
En diálogo con nuestro medio, el flamante párroco de la Basílica de Guadalupe se presentó a los oyentes y afirmó que llega a esta nueva experiencia "como un peregrino".
La provincia de Santa Fe tiene una gran agenda para homenajear a este ícono de la cultura santafesina.
El analista internacional Claudio Fantini explicó como el acercamiento del presidente de Estados Unidos con Rusia y el distanciamiento con Ucrania, encendió las alarmas.
En el segmento "Música por las nubes", Gabriel Parajón nos da una recorrida por "The everlasting arms" un disco que reúne a referentes del rock sinfónico que homenajean a la mítica banda británica.
María Antonia de Paz y Figueroa o Mama Antula, en sus prácticas no hacía distinción de clases sociales, a pesar que era lo común de la época, incluyendo a las mujeres, algo novedoso. Trabajó para dar dignidad a la mujer, educación a las niñas, atendió y alojó a las prostitutas. Ana Falco Ana Falco, investigadora y difusora de la santa habló sobre su vida y sobre su obra.
Gabriel Parajón te cuenta algunos sucesos que marcaron historia, por sus protagonistas, lo que generaron y lo que seguirán causando en cada persona que los escucha.
Pascual Pimpinella, médico forense, explica cuáles son los procedimientos a seguir con los restos del papa Francisco, a raíz de los últimos deseos del sumo pontífice.
El analista internacional Claudio Fantini habló sobre la compleja relación de Francisco con el país que lo vio nacer y del país que lo vio nacer con Francisco. Un resumen para escuchar y disfrutar.
Javier González Grenón, sacerdote especialista en Derecho Canónico, cuenta cuáles son los próximos pasos en el protocolo "Sede Vacante", que se activó tras el fallecimiento del papa Francisco.
La noticia de la muerte del Papa Francisco sacudió a nuestra ciudad. No sólo por su importancia dentro de la Iglesia, sino también por la huella que dejó en la historia de los santafesinos en su paso por el Colegio Inmaculada y otras instituciones de los Jesuitas.
El analista internacional Claudio Fantini da su opinión respecto al papado de Francisco y su relación con el pueblo argentino.
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló un dato preocupante: la mayoría de los chicos de nuestro país tiene menos de 20 libros en sus casas. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Dónde quedó el hábito de la lectura? En este episodio, buscamos posibles respuestas.
Marcelo Colombo fue el primer periodista en ingresar con una cámara al penal tras la muerte de 14 internos en una disputa interna y contó lo que vio aquel día, que fue el episodio violento más grande en la historia penitenciaria santafesina.
A partir de hoy, se pone en funcionamiento el nuevo esquema cambiario para la moneda estadounidense. ¿Cómo funcionará y qué se espera para los próximos días?
Estados Unidos dictó una nueva serie de aranceles a las importaciones, la cual varía dependiendo del país del que se trate. En nuestro caso, los productos como el aluminio y el acero, pagarán un arancel del 10% para ingresar a los Estados Unidos, el mínimo aplicado por el presidente Donald Trump.
José Stella, docente y especialista en políticas energéticas explicó la importancia de la primera exportación de gas a Brasil que realizó nuestro país.
Gabriel Parajón, en Música por las nubes nos invita a conocer más sobre el músico que vuelve a realizar sus propias canciones con arreglos nuevos que implican modernidad o adaptación a otros géneros.
Gabriela Müller, doctora en Ciencias de la Atmósfera, dialogó con nuestro medio sobre este fenómeno climático y explicó el porqué del aumento en la frecuencia de ocurrencia de los eventos extremos.
Victoria Castro, vicepresidenta del colegio de psicólogos de Santa Fe, nos ayuda a pensar la adolescencia: duelos, transformaciones físicas y búsqueda de identidad entre otros temas.
Gabriel Parajón en su clásico Música por las nubes nos propone una vuelta por la vida de una de las grandes voces brasileras que logró más de 4 millones de discos vendidos y se apagó a los 36 años.
El psicólogo Rodrigo Reynoso reflexionó en LT10 sobre ¿qué es la felicidad?. ¿Nos genera felicidad cumplir los objetivos y metas?, ¿qué pasa con las redes sociales y este estado?.
Gabriel Parajón recordó en su Música por las nubes el desenlace de Janis Japlin y el legado que dejó en su última grabación es estudio.
El Dr. Mariano Berges, especialista en derecho penal y exjuez explicó en LT10 sus consideraciones sobre esta ley. ¿Cuál es el rol de la policía?, ¿se evitan daños? , ¿alcanza para terminar con los barras?.
El abogado constitucionalista Francisco Funes nos cuenta sobre la importancia de la reforma, los pasos y los temas que se modificarán.
En diálogo con nuestro medio, el flamante párroco de la Basílica de Guadalupe se presentó a los oyentes y afirmó que llega a esta nueva experiencia "como un peregrino".
La provincia de Santa Fe tiene una gran agenda para homenajear a este ícono de la cultura santafesina.
El analista internacional Claudio Fantini explicó como el acercamiento del presidente de Estados Unidos con Rusia y el distanciamiento con Ucrania, encendió las alarmas.
En el segmento "Música por las nubes", Gabriel Parajón nos da una recorrida por "The everlasting arms" un disco que reúne a referentes del rock sinfónico que homenajean a la mítica banda británica.
María Antonia de Paz y Figueroa o Mama Antula, en sus prácticas no hacía distinción de clases sociales, a pesar que era lo común de la época, incluyendo a las mujeres, algo novedoso. Trabajó para dar dignidad a la mujer, educación a las niñas, atendió y alojó a las prostitutas. Ana Falco Ana Falco, investigadora y difusora de la santa habló sobre su vida y sobre su obra.
Gabriel Parajón te cuenta algunos sucesos que marcaron historia, por sus protagonistas, lo que generaron y lo que seguirán causando en cada persona que los escucha.