El jueves por la mañana detuvieron al secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), Oscar Orlando Herme Juárez. El hombre fue apresado en su mansión, en uno de los 30 operativos que realizaron la Policía Federal y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en las localidades de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, y en Puerto San Martín.
Juárez, conocido como “Vino Caliente”, está acusado de integrar una asociación ilícita, lavado de dinero y estafas. Junto con él fueron detenidas otras nueve personas de su entorno. En los allanamientos que realizaron en su lujosa casa y en la de su hermano, hallaron un verdadero botín. Joyas, fichas de casinos, dólares.
En diálogo con LT10, Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad de la Nación explicó que “esta detención se da en un marco de investigaciones que antes no se realizaban que busca terminar con las mafias en la Argentina. El Gobierno investigó a varios de estos supuestos sindicalistas que eran empresarios y se robaban el dinero de los trabajadores y los empresarios por medio del chantaje y la opresión”.
Según se pudo saber se cobraban sobreprecios al exportador y terminaba perjudicando al productor. Esto generaba un sobrecosto a toda la operación. El defalco que se despega desde AFIP ronda los 3000 millones de pesos para que se tenga una idea de la estafa.
“No solo fue preso Juárez, son 11 las personas detenidas entre los que se encuentran otros síndicos, contadores y abogados que están imputados por lavar dinero, extorsión y armar una cooperativa para robar”, dijo Burzaco.
Para finalizar el secretario de Seguridad dijo que "ojalá que estas personas sigan detenidas y lo más importante es que el dinero pueda volver a la gente que fue perjudicada".
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA A EUGENIO BURZACO.