El 8 de agosto de 1969 The Beatles se sacó la histórica foto que ilustra la tapa del disco "Abbey Road", con George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr y John Lennon caminando desde la mano izquierda hacia la derecha; desde entonces, millones de turistas que visitan Londres no pueden evitar replicarla en ese mismo cruce, sin dudas una de las referencias culturales más destacadas del Siglo XX.
1) La foto la sacó Ian Macmillan, un amigo personal de John Lennon y Yoko Ono, que trabajaba como fotógrafo free lance y fue convocado a la puerta de los estudios Abbey Road para retratar a la banda más famosa del mundo en sus últimas horas juntos. Trabajó sobre una idea de Paul McCartney. Entre las fotos que sacó MacMillan en esa sesión, también está la que ilustra la contratapa del álbum, que indica la calle.
2) Los Beatles cruzaron 8 veces Abbey Road: en 2 de esos cruces Paul McCartney lo hizo calzado, pero fue él quien eligió como imagen definitiva la quinta, debido a que era la única en la que los cuatro mantenían el ritmo. El resto de las tomas se hicieron públicas y se vendieron en 2012 por 25.000 dólares.
3) El misterioso hombre que aparece en el fondo de la imagen, parado cerca del camión policial, fue objeto de todo tipo de discusiones. Se trataba de Paul Cole, un ciudadano de los Estados Unidos que estaba de visita en Londres y acompañaba esa mañana calurosa de agosto a su mujer a recorrer museos. Agotado por la caminata, se paró en la calle cuando vio salir a los cuatro Beatles y sin reconocerlos, los vio cruzar la calle varias veces sin entender qué hacían. Poco tiempo después, su hijo lo descubrió en la tapa de un disco de los Beatles.
4) Para la época en que se lanzó el disco, los rumores sobre la muerte de Paul McCartney estaban en su mejor momento. Como la banda no tocaba desde 1966, las apariciones públicas del cuarteto eran muy planificadas y miles de fans empezaron a encontrar en canciones y fotos referencias a la muerte del bajista y su reemplazo secreto por un policía canadiense llamado William Campbell que, decían, se le parecía mucho físicamente. La tapa de Abbey Road les suma razones a los conspiradores: que la caminata es la imagen de un funeral donde McCartney es el muerto (porque está descalzo), que George Harrison es el que lo va a enterrar, Ringo Starr es el familar y John Lennon, vestido de blanco, el sacerdote. Pero hay más: Paul sostiene su cigarrillo con la mano derecha cuando todos saben que es zurdo, además de estar Paul Cole en una vereda, en la opuesta y a lo lejos se ven a otras tres personas simbolizando lo solo que está el bajista y finalmente las especulaciones en torno al Volkswagen Escarabajo estacionado frente a los estudios, cuya patente es LMW 28IF. McCartney tenía 27 años cuando se editó el álbum, y entonces la interpretación fue que las primeras letras hacían referencia a la viudez de Linda McCartney (su mujer de entonces) y el 28IF significaría que de estar vivo, esa sería la edad del Beatle.... En total, los creyentes de la muerte de Paul encuentran 7 posibles pruebas a su teoría.
5) Nada fue igual después de ese 8 de agosto de 1969: Paul Cole se convirtió en un abonado a las convenciones beatle de las que, dicen, rechazó la mayoría. El famoso Volkswagen fue adquirido por la automotriz alemana y lo expone en su museo de Wolfsburgo luego de comprarlo por 23.000 dólares. Y la calle es, se sabe, un punto turístico ineludible para cualquiera que visite por Londres, pero el intenso tráfico de la zona y el habitual clima húmedo de la ciudad hace muy difícil repetir esa foto histórica, que hoy cumple 45 años, donde los cuatro de Liverpool cruzaron una calle bajo un sol intenso y con pocos vecinos en la zona.