Interés General - a observar

Sábado 19 de Noviembre de 2022 - 08:41 hs

Cómo saber si una persona está mintiendo y otras curiosidades

Decir alguna pequeña mentira es un pegamento social que nos une a todas las criaturas.

Actualizado: Sábado 19 de Noviembre de 2022 - 11:07 hs

Frecuentemente, lo que definimos como "mentir" es cuando alguien se propone engañarnos ya sea con palabras o acciones. Pero en realidad, las conversaciones normales solo tienen lugar porque nosotros no decimos exactamente lo que pensamos o queremos decir.

Imagina que en cada charla que tienes, tu interlocutor te dice lo que realmente piensa sobre ti y tus decisiones. Eso sería insoportable.

Y es que a pocos de nosotros se nos ocurriría revelar que no nos gusta el nuevo peinado de alguien.

Nos hemos dado cuenta de que ser 100% sinceros puede causar más mal que bien y éste es un tipo de acuerdo clave en muchas interacciones sociales.

Así que sí, mentir nos define como sociedad y nos mantiene en un mundo de paz y armonía.

Un tercio de nosotros miente cada día

"Alrededor de un tercio de la población cuenta una gran mentira cada día", dice el psicólogo Richard Wiseman.

Aún así, una encuesta reciente muestra que un 5% de nosotros asegura no haber mentido jamás.

Parece que algunos de nosotros no podemos decir la verdad ni en una encuesta anónima...

Usa tus oídos y no tus ojos

La razón por la que no somos buenos detectando mentirosos es porque somos seres visuales.

Grandes partes de nuestro cerebro se dedican al procesamiento visual, y es por ello que nos apoyamos en este tipo de pistas cuando intentamos descubrir a alguien mintiendo: ¿se mueven alrededor del asiento?, ¿gesticulan mucho?, ¿cómo son sus expresiones faciales?

Pero muchos de estos gestos se pueden controlar. De hecho, los buenos mentirosos saben las señales de alarma que el interlocutor busca para descubrirnos.

Sin embargo, para los mentirosos es mucho más difícil controlar lo que dicen y cómo lo dicen.

Los mentirosos, en general, hablan menos, tardan en responder preguntas y tienden a distanciarse emocionalmente de sí mismos. Por eso dejan de utilizar palabras como yo, mi o mío.

La prueba de la "Q"

Algunos mentimos mejor que otros, y el psicólogo Richard Wiseman tiene una prueba para distinguir a ambos grupos.

Se le llama "la prueba Q" y se puede completar en cerca de 5 segundos.

La pregunta es, ¿pusiste el palito de la Q sobre tu ojo derecho o izquierdo? O en otras palabras, ¿dibujaste la Q de manera que la lees tú o la persona de enfrente?

La teoría indica que si pusiste el palito sobre tu ojo izquierdo o para que la persona de enfrente lo lea, siempre piensas en cómo otras personas te perciben y, por tanto, deberías ser un buen mentiroso.

Pero si la dibujas para ti, ves el mundo desde tu punto de vista y tiendes más a la honestidad.

Los animales mienten con astucia

El engaño se encuentra en todas partes.

En el reino animal, las criaturas se mienten unas a otras usando camuflajes o comportándose para sobrevivir.

Algunas veces, los gallos emplean el cacareo que anuncia la comida para atraer a las gallinas, y una vez se acercan, utilizan el truco para copular en vez de comer.

También, solemos pensar que las aves marinas están a menudo en pareja y se mantienen fieles.

Pero científicos han descubierto que algunas de estas aves que se aparean de por vida se involucran de forma oculta en relaciones "extramatrimoniales" si consideran que su amante aumenta sus probabilidades de mejorar su descendencia.

¿Cuándo empezamos a mentir?

Richard Wiseman afirma que existen estudios interesantes para determinar a qué edad los niños empiezan a mentir.

"Traes niños a una habitación y les dices: 'Oye, estamos poniendo tu juguete favorito detrás de ti, pero no mires'. Luego repites la advertencia antes de abandonar la habitación. Si los miras a través de cámaras de televisión, al cabo de unos minutos mirarán el juguete", explica el psicólogo.

"Si utilizas para el experimento a niños de tres años, justo cuando comienzan a perfeccionar su lenguaje, encontrarás que la mitad de ellos responderán que no miraron el juguete si les preguntas", dice Wiseman, quien agrega que a los cinco años ya ninguno de ellos dirá la verdad.

Por último te dejamos con un video de Franco Pisso, experto en oratoria y lenguaje corporal.

 

Fuente: bbc mundo