El próximo domingo La Redonda, Arte y Vida Cotidiana festejará su primer año de vida con un imperdible encuentro musical bailable para toda la familia.
Todo se está preparando para que la fiesta del primer aniversario sea completa: habrá una performance sorpresa en la cual todos los vecinos y vecinas serán protagonistas; una torta loca gigante será otro de los condimentos de la noche y el cierre musical será a puro baile con el legendario grupo Katunga.
La cita es a las 20, en La Redonda (Salvador del Carril y Belgrano), apenas caiga el sol y con la consigna de llevar todos y todas una linterna! Grande, mediana, chiquita, cualquier linterna será ideal para iluminar el cumpleaños.
La celebración tendrá, además, como marco el cierre de la Feria del Afecto que se desarrolla hasta domingo en el Tríptico de la Imaginación de Santa Fe, integrado también por El Molino Fábrica Cultural y La Esquina Encendida, todos dependientes del Ministerio de Innovación y Cultura.
A partir de hoy habrá nuevos horarios para la construcción y envoltura de los objetos que se regalarán como parte de la Feria del Afecto, de modo de “escapar” del calorcito santafesino. Las puertas de La Redonda abrirán por la mañana de 9 a 13 y por la tarde a partir de las 19 y hasta las 22.
En 1970 Diego Chamorro regresa de un viaje a New York donde queda impresionado al ver una actuación de Santana y, tras comentarlo con el productor Fernando Falcón, se formó el grupo Zandunga.
Creadores del afro rock argentino, al comienzo se lo denominaba “Super Grupo” ya que estaba integrado por músicos de bandas muy conocidas en la época como Los Walkers, Piel Tierna, y La Joven Guardia. Graban su primer disco en el sello Polygram (Mi cama y Marijuana ay ay ay). Actúan en los mega festivales de rock de la época con un éxito sin precedentes, tanto es así que la RCA les ofrece un contrato multimillonario para que pasen a pertenecer a su staff.
Luego, por cuestiones legales debieron cambiar su nombre y se transforman en KATUNGA. Graban para la RCA su primer placa "Indiferencia" tema con el que llegan a la final en el Festival Internacional de Mar del Plata consagrándose definitivamente. Los productores Cacho Améndola y Horacio Martínez traen el tema Veo veo, qué ves y logran su primer Disco de Oro en el año 1971.
Comienza a escucharse un sonido inconfundible llegando a tener el título de “Ritmo de Katunga”, ya que nunca se lo pudo “encuadrar” dentro de ningún género musical.
Luego grabarían el “Mirá para arriba, mirá para abajo” y “Por una negrita” dentro de un Long Play que sería un éxito sin precedentes no sólo en Argentina sino que los lanzaría internacionalmente al grado de Nº 1. Por el consagrado éxito, la revista Record World de Miami le da el Premio al Grupo más Popular del año de Latinoamérica.
La trayectoria de KATUNGA lleva ya más de 30 años y 40 discos larga duración en los formatos más disímiles como Cassette, Magazine, Long Play, CD, etc.-
Viernes 16 de Diciembre de 2011 - 00:29 hs
Torta loca y música bailable en el cumpleaños de La Redonda
Fuente: ministerio de innovación y cultura santa fe