LT10

Martes 24 de Enero de 2012 - 13:47 hs

Orquesta Municipal de Tango de Rafaela hoy en Cosquín

Los rafaelinos podrán seguir esta noche por TV, la presentación de la Orquesta Municipal de Tango de nuestra ciudad, en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín.

La actuación de la agrupación de Rafaela tendrá lugar en la quinta luna coscoína, que dará comienzo el martes 24 y será transmitida por la Televisión Pública a todo el país desde las 22:30.
La orquesta compartirá el escenario con numerosos artistas de renombre, entre los que se destacan Facundo Toro, Roxana Carabajal, Raly Barrionuevo, Cuti y Roberto Carabajal, Los Cuatro de Córdoba y la Mona Jiménez.

En la conferencia de prensa realizada el pasado 19 de enero, en la que se anunció la participación de la orquesta en el Festival y se presentó su segundo trabajo discográfico, el intendente municipal, Luis Castellano, el secretario de Cultura, Marcelo Allasino y Claudio Duverne, director de la Orquesta, coincidieron en afirmar que la presentación en Cosquín constituye una oportunidad privilegiada para el conocimiento y difusión masiva del trabajo y la calidad artística de esta agrupación musical netamente rafaelina.


Los integrantes de la orquesta son: Ramón Bouhier (bandoneón), Ezio Gonella (bandoneón), Germán Domenichini (bandoneón), Jonatán Santillán (violín), Melania Yossen (violín), María Gimena Algarañaz (viola), Betina Scalenghe (violoncello), Marcelo Actis (contrabajo) y Claudio Duverne (piano, dirección y arreglos).
Las voces invitadas para esta ocasión son los reconocidos cantantes Tito Román y Julio Cepeda. Cabe destacar que los dos cantantes fueron ganadores en distintos años del Pre-Cosquín en el rubro solista masculino de tango. De este modo pisarán por segunda vez el escenario mayor representando a nuestra ciudad.


Creada en el año 2006, la "Orquesta Municipal de Tango" debutó el 1 de julio de 2006 ante una audiencia de 1.200 personas, despertando la admiración y el aplauso entusiasta del público rafaelino.
Desde la fecha a la actualidad, se ha presentado en numerosos escenarios de la ciudad y la región, invitando en cada ocasión a bailarines y cantantes locales así como también artistas de renombre nacional, entre ellos: Ballet de Salta, Hugo Marcel, Rodolfo "Cholo" Montironi, Javier Calamaro, Adriana Varela, Osvaldo Piro y Marcelo Santos. Pero sin dudas, su participación más destacada fue la actuación en "La Falda 2010", el festival de tango más importante del país, emitido en vivo por radio y televisión para todo el territorio nacional.
Los músicos que la integran son en su mayoría jóvenes profesionales que se formaron en la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", pero también experimentados músicos que participaron en numerosas orquestas típicas de la ciudad, conformando de esta manera un equilibrado grupo con sonoridad actual, pero que respeta las raíces del dos por cuatro.
Su repertorio, está basado principalmente en los grandes creadores de la "época de oro" del tango: Aníbal Troilo, Pedro Laurenz, Pedro Maffia, Carlos Di Sarli, Julián Plaza y algunas composiciones del revolucionario Astor Piazzolla, son abordados con arreglos renovados y originales.
Su primer CD, editado en 2009, cuenta con la participación especial de Hugo Marcel y Javier Calamaro.


El segundo registro sonoro de la Orquesta Municipal de Tango se denomina "Clásicos" y reúne un conjunto de tangos que hicieron historia en la música argentina y forman parte de nuestra identidad nacional.
Son obras que por su belleza melódica y contundente poesía quedaron grabados en la memoria colectiva de los argentinos y son ineludibles dentro del mundillo arrabalero.
En esta ocasión el disco se orienta, como su nombre lo indica, hacia los clásicos del género, versionados con el particular sonido de la Orquesta.
Incluye los temas: El amanecer / Inspiración / Qué me van a hablar de amor / La última curda / Yunta brava / Romance de barrio / Nostalgias / Quiero verte una vez más / La cumparsita / Tinta roja / Balada para un loco / Libertango / Melodía de arrabal / Cofre de recuerdos (poesía).
Se trata de un material producido totalmente en nuestra ciudad durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2011. Contó además con la participación especial de Marcelo Santos como cantante invitado (actual integrante de Osvaldo Piro Quinteto) y las voces de Liliana Fernán, Andrea Steimberger, Tito Román, Julio Cepeda y Alberto Rubino.
Además de la Orquesta participaron: Mario Liotta en la producción fotográfica, Jorgelina Nassi y Cecilia Ruatta del área de prensa y comunicación del Municipio en el diseño de tapa.
Fue grabado en vivo en el Cine Belgrano por los estudios LEAR del rafaelino Leandro Arietto. Se puede adquirir a $ 30 en la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni" (Dentesano 330), Museo Histórico Municipal (9 de Julio y Bv. Santa Fe) y Museo Municipal de Bellas Artes "Dr. Urbano Poggi" (Sarmiento 530).

Fuente: la opinión de rafaela