El programa “Alma de Barrio” iniciará este sábado 1º de marzo el vigésimo tercer ciclo de emisiones por LT10 AM 1020, Radio Universidad. En su tradicional horario de 14 a 16, la propuesta radial, conducida por Fernando Pais, comienza a transitar sus 23 años en la radio universitaria con una temática centrada en la historia de los barrios e instituciones de la ciudad de Santa Fe y el conglomerado urbano. Esta premisa caracteriza al espacio y lo en la radiofonía local, y dentro de la radio universitaria, como uno de sus programas más antiguos al aire.
“Alma de Barrio” cuenta la participación de notables columnistas, especialistas en aspectos históricos de la ciudad y la provincia, además vinculados al mundo de la cultura santafesina. En esta temporada 23º continuarán con su presencia el historiador de los barrios de la ciudad, Miguel Ángel Dalla Fontana; como así también Luis Ferreira, profesor de historia y cantautor local. Además, traerán el “Alma Gringa” de los barrios y la provincia las profesoras Adriana Crolla y María Luisa Ferraris, impulsoras del “Portal de la Memoria Gringa” patrocinado por la UNL. Asimismo, durante este 2025, continuará su aporte con información de la actividad cultural local Gabriela Rey.
Bajo la producción general de Fernando Pais, “Alma de Barrio” es un programa que desde 2002 sostiene la premisa de rescatar las historias de los vecindarios a veces ocultas, o poco conocidas. Ese recorrido por las calles de la ciudad, en contacto con los vecinos y sus relatos, con sus recuerdos, lleva también cada sábado a la actualidad y las actividades de las instituciones civiles. Como es tradición, el programa abordará también este año las acciones solidarias de los vecinos y entidades que trabajan por el bien común.
Además, en vivo como es costumbre en “Alma de Barrio”, se abrirán los micrófonos de LT10 para la difusión de los hacedores de la cultura local y regional. El programa renueva en esta vigésimo tercera temporada su objetivo de ser un espacio radial que sin dejar de lado otro tipo de problemáticas cotidianas, ahonda en el sentir y en la identidad de los santafesinos desde una perspectiva histórica y costumbrista.
Cabe recordar que desde 2022 el programa tiene su correlato en internet en un sitio con similares contenidos históricos barriales (www.santafemibarrio.com.ar). En el portal “Santa Fe mi Barrio” se exponen en la Web gran parte de las historias y personajes abordados en la radio. El sitio suma además videos y fotografías, testimonios y contextos históricos más detallados, con cita varios autores y publicaciones, que profundizan la tarea iniciada en LT 10 por Fernando Pais en 2002 en la radio y que trasciende hacia otros ámbitos a partir del portal.
“Alma de Barrio” se emite los sábados, de 14 a 16, por LT 10, AM 1020, y puede ser escuchada por la aplicación de la radio de la UNL o por su página web.