Política - debate

Jueves 13 de Marzo de 2025 - 17:28 hs

Senado: el pliego de García Mansilla quedó listo para ser votado

Tras reunir las firmas del dictamen, Unión por la Patria convocará a una sesión para el próximo jueves.

Actualizado: Jueves 13 de Marzo de 2025 - 17:31 hs

La oposición del Senado dictaminó y dejó listo para llevar al recinto el pliego para la Corte de Manuel García-Mansilla. Conseguidas las firmas, Unión por la Patria (UP) anticipó que convocará a una sesión para la semana que viene, con el objetivo de rechazar a los dos magistrados que el presidente Javier Milei nombró por decreto.

Las rúbricas se reunieron este jueves en la comisión de Acuerdos, a raíz de una jugada que puso en marcha la larretista Guadalupe Tagliaferri. Durante el debate, una vez más, quedó expuesta la interna radical, que sigue sin unificar postura frente al tema.

Mientras García-Mansilla ya oficia como juez de la Corte, y la jura de Lijo sigue en stand-by, la bancada de Unión por la Patria, junto con Tagliaferri y el presidente de la UCR, Martín Lousteau, movilzaron el tema en el Senado. La legisladora del PRO convocó este martes, sorpresivamente, a una reunión de la comisión de Acuerdos para volver a firmar el pliego de García-Mansilla.

Villarruel volvió a diferenciarse de Milei tras los incidentes en el Congreso

La reunión se concretó este jueves. Tras un debate que duró algo más de una hora, se reunieron las 9 firmas que se requerían para llevar el pliego al recinto. El objetivo Unión por la Patria, anticipó la camporista Anabel Fernández Sagasti durante el debate en comisión, es convocar a una sesión para la próxima semana, a fin de rechazar los pliegos de García-Mansilla y de Lijo.

El caso García-Mansilla

A estas seis firmas se le sumaron, la semana pasada, en un segundo dictamen, las de Tagliaferri y Lousteau. Es decir, el pliego del académico había quedado a una firma de poder ser llevado al recinto (de no reunir las firmas, se requieren dos tercios para poder tratar el tema "sobre tablas").

Bullrich justificó las heridas que sufrió el fotógrafo que está grave

Ante este panorama, la llave para que el tema se destrabe la teníala UCR. Que además de Lousteau, tiene a otros tres senadores en esa comisión: Carolina Losada (Santa Fe), Maximiliano Abad (Buenos Aires) y Mariana Juri (Mendoza).

Pero desde la semana pasada la bancada que conduce Eduardo Vischi no termina de fijar una postura unificada. Algunos de los 13 senadores plantean que ambos textos deben ser rechazados por lo "procedimental". El argumento que esgrimen es: hoy el Poder Ejecutivo nombra por decreto jueces de la Corte, mañana jueces de instancias inferiores y embajadores (sorteándose el rol del Senado).

Otros, en cambio, rechazan solo el pliego de Lijo. No así el de Mansilla o a la inversa. Un ejemplo es la senadora Losada, quien este miércoles, en Expoagro, aseguró que "En el caso de García-Mansilla, ya la Corte le tomó juramento”. Es decir, no está a favor de voltear el pliego del académico.

Fuente: LT10-Agencias