El Ministerio de Seguridad de Santa Fe llevará adelante este miércoles en Rosario la licitación para la compra de 200 armas de baja letalidad. Se trata de 100 pistolas Taser y otras 100 armas que funcionan con dióxido de carbono y disparan proyectiles cinéticos.
Estas herramientas formarán parte de una prueba piloto en la Policía provincial y el Servicio Penitenciario, con el objetivo de mejorar las capacidades operativas sin recurrir a armas de fuego. Además, el plan de equipamiento incluirá la incorporación de cámaras corporales (bodycams).
¿En qué situaciones podrán usarse las pistolas Taser en Santa Fe?
No podrán utilizarse en cualquier operativo policial. Según adelantó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, su uso estará restringido a situaciones específicas.
Estas armas de electroshock serán asignadas a efectivos que realicen patrullaje a pie en zonas urbanas, a unidades tácticas que intervengan en tomas de rehenes y a agentes del Servicio Penitenciario dentro de las cárceles.
Por el contrario, estarán prohibidas en contextos donde haya una gran cantidad de personas, como estadios de fútbol o eventos multitudinarios, para evitar riesgos de uso indebido o confusión en el accionar policial.