La nadadora Sofía Garcés se prepara para uno de los mayores desafíos de su carrera, el Panamericano Juvenil de Deportes Acuáticos, que se llevará a cabo del 3 al 17 de mayo en Medellín, Colombia. A pesar de sus logros y el esfuerzo incansable en cada entrenamiento, enfrenta una dura realidad: la necesidad de autofinanciarse para poder competir debido a los recortes en becas y aportes gubernamentales.
En charla con Diez en Deportes, la nacida en Concepción del Uruguay y representante de Unión, compartió algunos detalles sobre su preparación y la situación actual de los deportistas: "Se viene el Panamericano del 3 al 17 de mayo en Medellín, Colombia".
La nadadora destacó sus recientes resultados: "Tuvimos el Campeonato Argentino en Buenos, donde me destaqué en los 200, 400 y 800 libres, donde logré la marca para clasificar".
Con un enfoque particular en las pruebas de fondo, Sofía explicó que su especialidad son las distancias largas: "Apuesto más a las carreras de fondo y me va bien en los 800. Hago también aguas abiertas. Lo de largo aliento me beneficia", comentó.
Sin embargo, reconoció que el panorama en las competiciones internacionales ha cambiado: "En el calendario mundial ya no hay carreras tan largas. Solo de 5, 7,5 y 10 kilómetros. Es lo que se corre en los mundiales y Juegos Olímpicos", detalló.
El entrenamiento de Sofía es riguroso. "Me levanto a las cinco de la mañana para entrenar 5.45. Así todos los días, de lunes a sábados, en doble turno. Porque a la tarde trabajo de 15 a 17", explicó, demostrando la disciplina que requiere su deporte.
Además, contó que, debido a la intensa carga de entrenamientos, cursa sus estudios: "Tenemos actividades y foros, donde presentás trabajos y demás. Después a final de año sí se rinde de manera presencial. Por suerte me va bien".
Sin embargo, la situación económica para los deportistas ha cambiado drásticamente. "Desde el año pasado se cortaron muchas becas y aportes para viajes por parte del gobierno. Ahora está lo autofinanciado, donde los viajes superan los 2.000 dólares. Preciso 2.500 para ir a competir y estoy haciendo una colecta con el alias soficolombia.ar, donde la gente puede colaborar", compartió sobre las dificultades para cubrir los costos de los viajes, en un contexto en el que las ayudas económicas han sido recortadas.
A pesar de las dificultades, Sofía se mantiene firme en su objetivo de representar a Argentina en el Panamericano y seguir con su carrera deportiva. La colecta que ha lanzado es una invitación abierta a la solidaridad, donde cualquier aporte puede hacer la diferencia para que esta talentosa nadadora pueda seguir sumando logros en su camino hacia nuevas metas internacionales.