Política - postura firme

Jueves 03 de Abril de 2025 - 08:09 hs

Para la Provincia “la obra pública es un pilar”

Así lo aseguró el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, luego de la polémica que se originó con el comunicado de Nación en el que pedían que se suspendieran las obras del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé.

Luego de que Nación pidiera la suspensión de las obras del nuevo puente que unirá a Santa Fe y Santo Tomé, el gobierno provincial decidió no dar marcha atrás y seguir con lo programado.

A las voces de los intendentes de ambas ciudades, el senador por el departamento La Capital, el director de Vialidad Provincial y el ministro de Obras Públicas, se le suma la de Fabián Bastía, ministro de Gobierno, quien confirmó que “la Provincia hizo todo lo que tenía que hacer. La obra no se detuvo, sigue para adelante”.

Además, destacó que “es inentendible” que quieran interferir con una obra que encara la provincia, en jurisdicción de dos ciudades y sobre un río en el que tiene competencia la provincia de Santa Fe.

Fuertes críticas a Nación por querer suspender la obra del nuevo puente

“La Provincia ha hecho de la obra pública un pilar, entendiendo que tenemos que hacer obras, dar soluciones y lo hace en base al control de gastos, la administración austera, muy eficiente de los recursos” sostuvo Bastía.

Asimismo, manifestó que “esta perturbación mínima no cae bien en la ciudadanía, en los vecinos de Santa Fe y de Santo Tomé, y de toda el área metropolitana y la región” ya que “no tiene ninguna explicación ni razonable ni lógica”.

“Para nosotros, es una prioridad la obra pública y es una prioridad el puente” concluyó al respecto.

Pullaro visita el inicio de obra

Las primeras tareas para lo que será el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé comenzaron en el mes de marzo y las máquinas de la empresa adjudicataria de la obra ya realizan diversos trabajos en el lugar.

"El Nuevo Puente entre Santa Fe y Santo Tomé no se para ni se detiene"

La construcción del nuevo puente es una decisión largamente esperada en el área metropolitana y que se lleva adelante por decisión del gobierno de Maximiliano Pullaro.

El enlace, que será paralelo al Puente Carretero: tendrá una longitud de 1.324 metros, y cuenta con un presupuesto de 39.811 millones de pesos (alrededor de 256 millones de dólares) y un plazo de ejecución de 24 meses.

El puente contará con una calzada de 8.30 metros de ancho para el tránsito vehicular, además de una bicisenda de 1.50 metros y una vereda de igual tamaño para peatones.

Además, se construirán accesos en ambas cabeceras, así como diversas obras complementarias para mejorar la seguridad vial. 

Fuente: LT10