Construir hábitos saludables es una tarea de todos los días y requiere constancia. Una buena forma de empezar es adoptando una dieta equilibrada, que incluya variedad de alimentos y que, con el tiempo, incorpore todas las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el organismo.
Dentro del mundo de las frutas y verduras, la zanahoria se posiciona como una de las más recomendadas en cualquier plan de alimentación saludable. Esta raíz no solo es fuente de antioxidantes naturales, sino que también protege la vista, mejora la piel y aporta múltiples beneficios al cuerpo. Por eso, será el ingrediente estrella de este batido nutritivo ideal para sumar a tu dieta diaria.
Los beneficios de comer zanahoria
Un estudio de la Universidad de Newcastle, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry y difundido por Europa Press, reveló que la zanahoria contiene falcarinol, un compuesto natural que puede reducir hasta un 30% el riesgo de desarrollar cáncer. Aunque ya se conocían sus propiedades protectoras, esta investigación identificó por primera vez al falcarinol como el componente clave en la prevención de ciertos tumores, consolidando a la zanahoria como un alimento fundamental dentro de una dieta preventiva.
Las propiedades de la zanahoria
La zanahoria es un alimento clave dentro de una dieta saludable, no solo por su aporte de hidratos de carbono, sino también por su alto contenido de vitamina A, fundamental para la visión, la piel y las mucosas. Según la Fundación Española de Nutrición, una zanahoria mediana cubre casi la totalidad del requerimiento diario de esta vitamina. Además, aporta vitamina C, vitamina B6 y minerales esenciales como hierro, yodo y potasio, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
La receta del batido de zanahoria con colágeno
Ingredientes:
4 zanahorias
Jugo de 1 naranja
3 rodajas de jengibre (de 1 cm cada una)
1 cucharadita de cúrcuma
1 pizca de pimienta negra
1 litro de agua
1 sobre de gelatina sin sabor
Endulzante a gusto
Preparación:
Colocá en la licuadora las zanahorias peladas, el jengibre, la cúrcuma, la pimienta y el agua. Aparte, prepará la gelatina sin sabor siguiendo las indicaciones del envase. Una vez lista, incorporala al batido y mezclá todo muy bien. Si preferís un sabor más dulce, podés añadir el endulzante al final.
Este batido saludable con zanahoria es ideal para sumar nutrientes a tu alimentación diaria y disfrutar de una opción natural que cuida tu bienestar.