El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, visitaron LT10 en la previa de las elecciones en las que ambos son candidatos a reformadores constituyentes, el primero por distrito único y el segundo por departamento.
"La Constitución que se reformó en 1962, hace 63 años atrás, evidentemente para ese contexto la seguridad no era un problema o algo de lo cual ocuparse, como sin ningún tipo de dudas es hoy y es lo que se está haciendo en la Provincia" explicó Garibaldi.
Además, aseguró que a la seguridad laponen de la mano con la justicia: "Queremos establecer un mecanismo de elección de jueces con un Consejo de la Magistratura que permita que haya distintos organismos e instituciones que sean parte del proceso de elección y que un juez no tome decisiones en cuatro paredes, sino que haya audiencias públicas para abrir, que la gente sepa que es lo que pasa dentro de la justicia y también criterios de remoción. Es decir, cómo entran, cómo permanecen y cómo se van".
“Se juega el futuro de la provincia, los próximos 20 o 30 años. La reforma de la Constitución es un debate de futuro, no solo de corrección de las normas del pasado” dijo el gobernador sobre la reforma de la carta magna provincial.
Asimismo, destacó que en la misma, se incorporará la ficha limpia, que busca que los corruptos no puedan ser candidatos; que se terminen con los fueros parlamentarios; se juega el equilibrio fiscal, que se termine con las reelecciones indefinidas (unas sola reelección para todos los cargos); el fin de los privilegios en las empresas públicas con cargos hereditarios; incorporar a la seguridad al texto constitucional y no una mirada garantista que termine protegiendo al delincuente de las instituciones del Estado.
“Se juega una mirada de futuro que pueda darle a la provincia un contrato a futuro que nos permita avanzar en los próximos años” enfatizó el gobernador.
También destacó que “no estamos discutiendo un modelo, pero si principios y formas. Unidos para Cambiar Santa Fe quiere mostrarle a la ciudadanía que hay una forma de gestionar y valores y principios que queremos dejar plasmados en la Constitución (…) Cuando hablamos de austeridad, honestidad y eficiencia del Estado, es una forma de honrar lo público. Esos valores tienen que quedar plasmados en el texto normativo para poder planear a futuro”.
“A nosotros, a Unidos, la gente nos va a encontrar gobernando, y explicando porqué tomamos cada una de las decisiones. Por supuesto que nos podemos equivocar, y eso es lo que queremos para la próxima Constitución” agregó.
Sobre el escenario nacional, Pullaro afirmó que el gobierno “quedó muy enredado en la contención de la macroeconomía, sin mirar la micro, cuánto vale la carne, el pan, el transporte, y los argentinos empezaron a pasarla un poco peor”.
Asimismo, destacó que “necesita corregir políticas públicas macroeconómicas basadas en el cuidado de la industria de la provincia de Santa Fe y la República Argentina para generar empleo”.