En todo el país se realiza un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), y en la ciudad de Santa Fe la adhesión de los gremios es contundente.
Entre los sindicatos que se plegaron a la medida se encuentran los docentes de AMSAFE y SADOP en el ámbito escolar, así como también CONADU, que representa al sector universitario. La actividad educativa está totalmente paralizada en todos los niveles.
En el ámbito de la salud, SIPRUS y AMRA anunciaron que solo se garantizan las guardias mínimas, sin atención en consultorios ni turnos programados. En paralelo, ATE y UPCN confirmaron que no habrá actividad en las dependencias provinciales, afectando la atención en oficinas públicas.
La actividad bancaria también se encuentra paralizada. Claudio Girardi, secretario general de La Bancaria y delegado regional de la CGT Santa Fe, aseguró al móvil de LT10 que el paro tiene “un alto acatamiento en el gremio bancario, con un porcentaje que ronda el 90% en el Gran Santa Fe”.
Girardi destacó que ayer se recargaron los cajeros automáticos para asegurar la disponibilidad de dinero para la ciudadanía, especialmente jubilados y trabajadores activos. Sin embargo, aclaró que “las sucursales de los bancos están todas sin actividad durante la jornada de hoy”.
Consultado sobre los descuentos por el día de paro, el dirigente gremial sostuvo que se trata de “una medida extorsiva por parte del gobernador” y cuestionó el momento elegido, dado que faltan pocos días para las elecciones de convencionales constituyentes: “Nos llama la atención esta actitud que busca amedrentar a los trabajadores”.
Durante la mañana, la CGT realizará un relevamiento general del grado de acatamiento en cada sector para evaluar el impacto total de la medida, que ya se siente con fuerza en las calles santafesinas.