La Universidad de Harvard dio a conocer las claves para alcanzar la felicidad plena en la vida en pareja, dejando en claro que el dinero no es el único factor determinante, como muchos creen. Según los investigadores, la calidad del vínculo amoroso influye directamente en el bienestar físico, emocional y hasta en la longevidad de las personas.
El estudio, uno de los más extensos sobre la felicidad humana, remarca que aquellas personas que disfrutan de relaciones sanas y estables no solo comparten momentos agradables, sino que también enfrentan juntos los desafíos con empatía y comprensión.
Uno de los factores centrales que destacan los expertos es el valor de la amistad dentro de la pareja. Las relaciones donde ambos se consideran “mejores amigos” tienden a tener una conexión más profunda, resolver conflictos con mayor eficacia y construir un lazo duradero.
Además, la comunicación abierta y sincera es clave. Las parejas felices no temen expresar lo que sienten ni lo que necesitan, lo que evita malentendidos y permite construir un espacio de confianza mutua. Hablar sin miedo al juicio es esencial para fortalecer la relación.
El informe concluye que el éxito no se basa en evitar problemas, sino en afrontarlos juntos con respeto, comprensión y una actitud positiva. Las parejas que cultivan esos pilares son las que logran mantener la estabilidad y la alegría a lo largo del tiempo.