Interés General - Repercusiones

Jueves 10 de Abril de 2025 - 14:29 hs

El comercio local no sintió el impacto de la medida de fuerza

Los centros comerciales santafesinos trabajaron con normalidad. El funcionamiento de los colectivos permitió continuar con las actividades previstas.

Actualizado: Jueves 10 de Abril de 2025 - 17:49 hs

00:00

Peatonal santafesina

La actividad en los centros comerciales de la ciudad se desarrolló con normalidad este jueves. Los comerciantes abrieron sus puertas en los horarios habituales y la gente se movilizó sin inconvenientes. Jorge Baremberg, integrante de la Comisión Directiva del Centro Comercial de Santa Fe destacó que la medida no se notó y que además el sindicato que los representa no se plegó a la medida y la UTA tampoco.

Para el comercio local fue un día de trabajo normal. La gente resolvió sus necesidades e hizo las compras que necesitaba sin apercibirse de la medida de fuerza.

Consultado sobre la guerra comercial desatada a raíz de las medidas adoptadas por Donald Trump, Baremberg destacó que el conflicto es entre dos pesos pesados de la economía mundial, al tiempo que argumentó que Estados Unidos tiene que resolver la situación actual de industrias menos valorizadas y la injerencia de China con mano de obra barata.

Como reflexión a la situación de nuestro país, quien representa al Centro Comercial de Santa Fe destacó la falta de acción de los funcionarios de todos los gobiernos. Al respecto señaló que hubiese sido útil que recorrieran el mundo mostrando nuestros productos "los productos locales" tratando de insertarlos comercialmente a otros lugares del mundo. Por no comercializar con otros mercados, no tenemos dólares y "todos" los gobiernos sin distinción de signo político deben recurrir al FMI para pedir prestado dinero.

"Los distintos gobernantes debieron tocar timbre al Fondo" y eso solo se debe a la inoperancia de la política, mientras el sector privado se desvela por sobrevivir, generando puestos de trabajo y pagando impuestos altísimos.

En relación a los comerciantes que importan y comercializan en grandes cantidades, destacó que es el mercado actual, globalizado, las reglas de juego. En este punto remarcó que Estados Unidos se siente afectado y tomó medidas drásticas para revertir lo ocurrido.

Esta nueva postura de poner en pausa las decisiones adoptadas por 90 días, le da un compás de espera al caos mundial desatado y pone paños fríos a lo ocurrido en los últimos días, resaltó.

Finalmente reflexionó "no tenemos incidencia en la guerra comercial con China" somos un peso pluma. Esperemos que no nos afecte tanto.

 

Audio: Jorge Baremberg

00:00

Fuente: LT10