Fútbol - Internacional

Viernes 11 de Abril de 2025 - 18:48 hs

Los más jóvenes en los Mundiales: promesas que desafiaron la edad

A pocos meses de la cita en 2026, se repasan los futbolistas que rompieron récords de juventud

Actualizado: Viernes 11 de Abril de 2025 - 18:51 hs

El Mundial siempre fue el escenario ideal para que jóvenes prodigios se muestren ante los ojos del mundo. Aunque cada vez es más difícil irrumpir en la élite a una edad temprana, hubo casos que marcaron la historia. 

Desde Norman Whiteside hasta Gavi, algunos nombres lograron lo impensado: representar a su país en el mayor torneo de selecciones antes de cumplir los 18 años.

El caso más emblemático es el del irlandés Norman Whiteside, quien ostenta el récord absoluto como el jugador más joven en jugar un Mundial. Lo hizo con 17 años y 41 días durante España 1982, representando a Irlanda del Norte. Formado en el Manchester United, su precoz aparición generó comparaciones con George Best, aunque su paso por el torneo no incluyó goles.

Lo sigue Samuel Eto’o, que debutó en Francia 1998 con 17 años, 3 meses y 7 días, en el partido entre Camerún e Italia. Aunque el conjunto africano quedó eliminado en fase de grupos, aquel partido marcó el inicio de una de las carreras más exitosas del fútbol africano moderno.

Otro caso menos conocido es el de Femi Opabunmi, extremo nigeriano que jugó el Mundial 2002 con 17 años, 3 meses y 9 días. Pese a su talento, su carrera fue interrumpida prematuramente por un glaucoma que lo dejó ciego de un ojo. También en Francia 1998, Salomón Olembé apareció con 17 años y medio, disputando tres encuentros con Camerún. Su rendimiento le valió el salto al fútbol europeo, donde pasó por clubes como Nantes, Marsella, Leeds y Wigan.

Y claro, el más recordado de todos: Pelé, que a los 17 años, 7 meses y 23 días, debutó en Suecia 1958 y cambió la historia del fútbol. No solo se convirtió en el goleador más joven en una Copa del Mundo —cuando le marcó a Gales en cuartos de final con 17 años, 7 meses y 27 días—, sino que fue pieza clave para que Brasil obtuviera su primer título mundial. Aquel fue el primero de los tres campeonatos que conquistaría.

Además de Pelé, la lista de goleadores más precoces la completan nombres como Manuel Rosas (México, 1930), Michael Owen (Inglaterra, 1998), Gavi (España, 2022) y Miklós Kovács (Rumania, 1930), todos con menos de 19 años al momento de anotar en un Mundial.

Pese a que no hay una edad mínima para jugar un Mundial según el reglamento de FIFA, es muy poco común ver a futbolistas menores de 18 años representando a su país. 

La presión, el contexto y el nivel competitivo hacen que solo casos excepcionales logren este hito. Sin embargo, siempre hay sorpresas, y el Mundial 2026 podría sumar algún nombre a esta lista histórica que demuestra que el talento no entiende de edades.

 

Fuente: Diez en Deportes - NA