En la mañana de este sábado 26 de abril más de 200.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, según el Vaticano.
El presidente Javier Milei, junto a otros jefes de Estado como Donald Trump y Volodimir Zelensky, participan de la ceremonia que se celebra en la Plaza de San Pedro.
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, presidió este sábado la misa funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro y dedicó una emotiva homilía que sintetizó el legado espiritual y humano del pontífice argentino.
"Estamos reunidos en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe", expresó Re, y destacó la masiva manifestación de afecto que acompañó los días de duelo en Roma.
El cardenal recordó que Francisco, aun con su salud deteriorada, impartió su última bendición el Domingo de Pascua y saludó a los fieles desde el papamóvil. “Eligió recorrer el camino de la entrega hasta el último día de su vida terrenal”, subrayó.
¿Cómo será el recorrido del cortejo?
Tras la misa funeral celebrada este sábado en la Plaza San Pedro, el cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá seis kilómetros por el corazón de Roma para llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, cumpliendo su deseo expresado en vida.
El Vaticano confirmó que el traslado se realizará en un vehículo especial, un papamóvil abierto, que permitirá a los fieles ver el féretro durante todo el trayecto. El cortejo no cruzará la Plaza San Pedro, sino que saldrá directamente por la Puerta del Perugino.
El itinerario incluirá varios sitios emblemáticos de la ciudad:
- Galería Príncipe Amadeo de Saboya
- Corso Vittorio Emanuele II
- Piazza Venezia
- Foros Imperiales
- Via Labicana
- Via Merulana
- Plaza Santa María la Mayor
Esta ruta sigue parcialmente el antiguo trazado de la Via Papalis, utilizado en épocas medievales para la entronización de los Papas.
El homenaje popular y el orden diplomático:
- Cientos de miles de personas se esperan a lo largo del recorrido, según estimaciones de Protección Civil de Italia.
- Habrá cuatro pantallas gigantes para que los fieles sigan el funeral y el cortejo.
- A la llegada al sepulcro, un grupo de 40 personas –entre indigentes, víctimas de trata, personas trans y presos con permiso– rendirá homenaje con una rosa blanca.
- Las delegaciones internacionales —más de 170 representaciones, 50 jefes de Estado y 10 monarcas— ingresarán al Vaticano por la Puerta del Perugino. Se ubicarán siguiendo un riguroso protocolo de orden alfabético en francés, con Argentina en primer lugar, representada por el presidente Javier Milei.
La despedida del papa Francisco marca así un hito inédito en la historia reciente del Vaticano, combinando la solemnidad del rito católico con una procesión que recorre el corazón mismo de la Ciudad Eterna