La salida del cepo cambiario, anunciada el viernes por el Gobierno, genera gran expectativa en el mercado financiero. Según pudo saber Ámbito, tanto las entidades públicas como privadas ya adecuaron sus sistemas y esperan un aumento de la demanda de dólares durante los tres días hábiles de esta semana.
Desde este lunes, todas las personas podrán comprar dólares a través de sus canales digitales (home banking y app) al precio que fije el mercado dentro de la banda establecida por el Banco Central, que oscila entre $1.000 y $1.400.
"Estamos trabajando para, cuanto antes, habilitar la operatoria de compra-venta de dólares para personas humanas bajo el nuevo marco normativo", explicaron desde uno de los bancos líderes del sistema financiero.
El valor del dólar dentro de este nuevo esquema estará disponible en las pizarras de todas las entidades bancarias a partir de las 10 de la mañana. No obstante, desde los bancos remarcan que aún se esperan definiciones normativas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y sobre aspectos impositivos, que serán claves para completar la operatividad.
Desde las entidades financieras aseguran que la expectativa es elevada. “Se espera movimiento. Hay muchas operaciones hipotecarias también, este es el aspecto más sensible. Se cree que de este lunes al miércoles vamos a tener bastante demanda", admitieron desde una de las entidades consultadas.