Política - Por unanimidad

Viernes 25 de Abril de 2025 - 10:13 hs

Michlig fue reelecto como presidente provisional del Senado

El senador por San Cristóbal continuará como tercera autoridad provincial. En diálogo con LT10, valoró el respaldo de sus pares y defendió el pronto inicio del debate por la reforma constitucional.

00:00

Durante la sesión extraordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores, presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, se realizó la sesión preparatoria en la que se definieron las autoridades del cuerpo para el próximo período ordinario de sesiones. En ese marco, y por unanimidad, fue reelecto el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, como presidente provisional del Senado.

De esta manera, Michlig continuará ocupando el tercer lugar en la línea sucesoria de la provincia, después del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, tal como lo establece el ordenamiento constitucional santafesino.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputados

En diálogo con LT10, el legislador expresó que la reelección representa “un alto honor” y aseguró que la asume con responsabilidad. “Voy a seguir trabajando con la firme convicción de estar a la altura del rol que me dieron mis pares por segundo año consecutivo, y con una búsqueda permanente de consensos”, afirmó.

Fecha de la reforma de la constitución

Durante las últimas horas también hubo definiciones políticas vinculadas al proceso de reforma de la Constitución. Este miércoles, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe se reunió en la sede de la UCR en la ciudad capital, con la participación de referentes de todos los partidos que lo integran.

Desde el oficialismo destacaron como “muy positiva” la decisión del gobernador Pullaro de iniciar una ronda de consultas con las distintas fuerzas que tendrán representación en la convención reformadora, en busca del mayor consenso posible.

Sin embargo, sectores ligados a Amalia Granata, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde proponen que el debate se inicie recién a comienzos del próximo año.

Consultado sobre el tema, Michlig (también elegido convencional por el departamento San Cristóbal) sostuvo que el debate lleva décadas y que ya en 2024 hubo un amplio intercambio de ideas.

En este sentido considera que hay un compromiso con el electorado que votó convencionales el 13 de abril. Hay un tiempo considerable entre las elecciones generales y el arranque de la campaña nacional como para avanzar ahora. “No hay que dilatar algo que es necesario: debemos tratar los 42 artículos propuestos y seguir adelante”, concluyó.

Audio: Escucha la entrevista con Felipe Michlig

00:00

Fuente: LT10