Espectáculos - Fiesta del cine

Lunes 28 de Abril de 2025 - 08:32 hs

"Aún estoy aquí" y "Cien años de soledad" brillan en los Premios Platino

La 12ª edición de los Premios Platino celebró lo mejor del cine y la televisión iberoamericanos, destacando producciones de Argentina, Brasil, Colombia y España.

Actualizado: Lunes 28 de Abril de 2025 - 08:35 hs

Se celebró la 12ª edición de los Premios Platino a lo mejor de la ficción iberoamericana. La ceremonia se realizó el domingo en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid que estuvo conducida por Aislinn Derbez y Asier Etxeandía y estuvo marcada por actuaciones musicales de Pablo Alborán y Prince Royce, y un emotivo homenaje a Eva Longoria, quien recibió el Premio Platino de Honor por su trayectoria y su trabajo en favor de la visibilidad latina en la industria audiovisual.

 La película brasileña Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles, fue la gran protagonista, llevándose los premios a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Interpretación Femenina para Fernanda Torres.

"La Sociedad de la Nieve" fue la gran ganadora de los Premios Platino 2024

En el terreno televisivo, la serie colombiana Cien años de soledad, adaptación de la emblemática novela de Gabriel García Márquez, fue reconocida como Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana. Claudio Cataño también obtuvo un galardón por su destacada actuación, llevándose el premio a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie.

España no se quedó atrás. La infiltrada ganó en las categorías de Mejor Guion y Mejor Montaje, mientras que Eduard Fernández fue premiado como Mejor Actor Protagonista en cine por su trabajo en Marco. Candela Peña, por su parte, obtuvo el reconocimiento a Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por su labor en El caso Asunta.

La lista completa de los ganadores quedó conformada de la siguiente manera:

  • Mejor Película iberoamericana de ficción

Ainda Estou Aquí, de Walter Salles

  • Mejor Película de Comedia Iberoamericana de Ficción

Buscando a Coque

  • Mejor Dirección

Walter Salles, por la película Ainda Estou Aquí

  • Mejor Interpretación de reparto masculina 

Daniel Fanego, por El jockey

  • Mejor interpretación de reparto femenina 

Clara Segura, por El 47

  • Mejor Guion

Amelia Mora y Arantxa Echevarría, por La Infiltrada

  • Mejor Música Original

Alberto Iglesias, por La habitación de al lado 

  • Mejor Interpretación masculina en miniserie o teleserie

Claudio Cataño, de Cien años de soledad

  • Mejor Interpretación femenina en miniserie o teleserie

Candela Peña, por El caso Asunta

  • Mejor Interpretación de reparto masculina en miniserie o teleserie

Jairo Camargo, por Cien años de soledad

  • Mejor interpretación de reparto femenina en miniserie o teleserie

Carmen Maura, por Tierra de mujeres

  • Mejor película de animación

Mariposas negras

  • Mejor Película documental

El eco, de Tatiana Huezo

  • Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana

El ladrón de perros

  • Mejor Dirección de Montaje

Victoria Lammers, por La infiltrada

  • Mejor Dirección de Arte

Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por Pedro Páramo

  • Mejor Dirección de Fotografía

Edu Grau, por La habitación de al lado

  • Mejor Dirección de Sonido

Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso, por Segundo premio

  • Mejor cine y educación en valores

Memorias de un cuerpo que arde, de Antonella Sudasassi

  • Mejore miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana

Cien años de soledad

  • Mejor interpretación masculina

Eduard Fernández, por Marco

  • Mejor interpretación femenina

Fernanda Torres, por Ainda Estou Aquí

  • Mejor creador de miniserie o teleserie cinematográfica

Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por Senna

  • Premio Platino de Honor 2025

Eva Longoria

Fuente: LT10