Internacionales - Europa sin luz

Lunes 28 de Abril de 2025 - 11:42 hs

Un santafesino en Portugal relata cómo se vive el apagón masivo

Federico Quiroga, santafesino radicado en Portugal, comparte su experiencia en medio del apagón que afecta a España y a su localidad, Portalegre.

Actualizado: Lunes 28 de Abril de 2025 - 12:32 hs

00:00

Un apagón masivo ha dejado a miles de personas sin electricidad en gran parte de Europa este lunes 28 de abril de 2025, generando caos en diversas ciudades. A partir de las 12.00 horas, los ciudadanos reportaron la pérdida de suministro eléctrico, afectando no solo a los hogares, sino también a semáforos y otros servicios públicos.

Desde el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España se investiga la posibilidad de que un ciberataque haya sido el causante del corte de luz, aunque la situación sigue siendo incierta. El apagón ha generado un ambiente de alarma, especialmente en las ciudades más afectadas, que enfrentan un panorama caótico. Supermercados han cerrado sus puertas y los ciudadanos se han visto obligados a improvisar en un escenario de desconcierto.

Un apagón masivo afecta a España, Italia, Francia y Portugal

Federico Quiroga, un santafesino que vive en Portugal desde hace un año y medio, relató su experiencia en LT10. Actualmente se encuentra en la localidad de Portalegre, cerca de Badajoz, y experimenta la misma situación de corte de luz que los españoles. En su testimonio, Quiroga explicó que, aunque en esta zona no es común que ocurran apagones, el caos es evidente: "La gente está enloquecida, ya cierran los supermercados".

A pesar del desconcierto, algunos sectores, como el trabajo de Quiroga, siguen operando con grupos generadores. Sin embargo, aún se desconoce cuánto tiempo podría durar la falta de suministro eléctrico. Según Quiroga, la hipótesis más comentada entre los ciudadanos es que el corte podría estar relacionado con el conflicto entre Rusia y Ucrania, debido a las tensiones geopolíticas actuales.

Según cuenta Federico, el gobierno portugués,  había difundido recientemente un kit de emergencia recomendado para los ciudadanos, que incluye alimentos no perecederos, agua y medicamentos, en caso de situaciones de emergencia como esta. Además, ya circulan advertencias policiales que instan a las personas a no salir de sus casas en determinados horarios por razones de seguridad.

Este es un hecho sin precedentes para muchos, incluidos los residentes en Portugal, como lo señala Federico Quiroga, quien afirmó que "es la primera vez que vivo algo así". Mientras tanto, el regreso a la normalidad sigue siendo incierto, y los ciudadanos se mantienen a la espera de más información sobre la causa exacta y el tiempo de recuperación del servicio eléctrico.

Audio: Escucha la entrevista con Federico Quiroga

00:00

Fuente: LT10