Colón - Actualidad sabalera

Lunes 05 de Mayo de 2025 - 15:39 hs

Colón cobró todo lo que faltaba pensando en el próximo mercado

Por lo que pudo saber Diez en Deportes, en los últimos días entraron los pagos pendientes de los pases de Eric Meza, Santiago Pierotti y Tomás Chancalay. Ya no quedan ingresos a futuro pensando en insistir con la necesidad ascender

Actualizado: Lunes 05 de Mayo de 2025 - 15:44 hs

Colón recibió su aniversario 120 de la peor manera: en la Primera Nacional y más cerca del último que de la cima. Por más que suene crudo y extremista para muchos, es la realidad y por eso genera un golpe emocional del que cuesta salir. En Río Cuarto el Sabalero acumuló su sexta derrota al hilo y ya son siete sin ganar.

Producción especial de LT10: Colón cumple 120 años de pasión, orgullo y gloria eterna

Una situación prácticamente inaudita cuando las expectativas eran otras. Sobre todo después de un inicio positivo, donde llegó a ser puntero. Pero el ciclo de Ariel Pereyra se cayó a pedazos y por ahora Andrés Yllana no pudo encontrarle todavía la vuelta.

La semana de Colón entre el descanso, las bajas y la urgencia de cortar la racha

Por eso será clave el próximo mercado de pases, donde habrá cuatro cupos disponibles. El técnico ya habló con el director deportivo estos temas, por lo que ya se estaría jugando al anticipo. En este sentido, habría respaldo económico ya que, por lo que pudo saber Diez en Deportes, en los últimos días el club terminó de cobrar lo que restaba por los pases de Eric Meza, Tomás Chancalay y Santiago Pierotti.

La racha sin fin: cuándo fue la última vez que Colón encadenó seis derrotas al hilo

Tanto Estudiantes como Racing –a través de New England Revolution– habían hecho un adelanto hace dos meses; mientras que Lecce giró con un poco de demora lo pactado. Es decir, más allá de todos los compromisos que hay que afrontar, el Rojinegro contaría con sustento para buscar refuerzos, sin margen de error.

Colón se desarma también afuera de la cancha: ¿más renuncias en la dirigencia?

Eso sí, sabiendo que es lo último, porque no hay más dinero por recibir. El ascenso a Primera se volvió una necesidad, por lo que ya no se puede fallar.

Fuente: Diez en Deportes