A partir del 23 de junio, se comenzará a implementar el sistema de autodespacho en 1.600 estaciones de servicio del país. El Gobierno reglamentó este sistema que permite a los conductores operar el surtidor de forma directa.
En tanto, el mecanismo se podrá implementar de manera total o mixta, según el criterio del operador.
En este marco, el objetivo es simplificar trámites, reducir costos operativos, incorporar tecnologías y garantizar un servicio continuo durante las 24 horas.
Por LT10, Ricardo Bértola, integrante de FAENI, indicó que "para que se establezca este servicio, tendrá que haber grandes inversiones en las estaciones de servicio, y llevará tiempo enseñar a los consumidores a utilizar el autodespacho".
A su vez, aseguró que "es algo nuevo que no fue pedido por ninguna de las cámaras ni federaciones del país, pero acompañamos a renovarnos y a implementar nuevas tecnologías".
En este sentido, Bértola indicó que "hay lugares que tienen la posibilidad de implementarlo lo más rápido posible, pero en otros lugares llevará tiempo".
En tanto, aseguró que "por ahora no afectará el puesto de los empleados, ya que ellos deberán enseñarles a los usuarios cómo usar la máquina y cómo se expende, además de las distintas formas de pago".