La parrilla de MotoGP™ regresa a territorio español para disputar el Round 8 del Campeonato del Mundo 2025, y lo hace en el siempre exigente circuito de MotorLand Aragón.
En la última cita en Silverstone, Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) sorprendió al mundo al llevarse la victoria desde la 11.ª posición en parrilla. Fue su primera victoria de la temporada y también un paso firme para Aprilia, que ahora sueña con lograr dos triunfos consecutivos por primera vez en su historia. Con un podio en Aragón en 2022 y 'Bez' en plena forma, ¿puede repetirse la magia?
Quartararo, Zarco y el sabor a revancha
Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) se quedó sin recompensa en el GP británico tras un fallo técnico que le privó de una posible victoria. Llega a Aragón como el rey de la 'qualy', con tres poles consecutivas, y con cuentas pendientes: nunca ha subido al podio aquí pese a partir tres veces desde la primera fila.
Por su parte, Johann Zarco (CASTROL Honda LCR) atraviesa un momento dulce, con victoria en Le Mans y segundo puesto en Silverstone. Quinto en la general, a solo un punto del cuarto clasificado, Aragón puede ser su trampolín hacia el Top 3.
Territorio Márquez: ¿nuevo duelo fraternal?
Los hermanos Márquez dominan la tabla. Marc lidera con 24 puntos sobre Álex (BK8 Gresini Racing MotoGP), que asegura estar "vivo" en la lucha por el título. En 2024, Marc volvió a lo más alto del podio en Aragón y ahora busca su primer triunfo desde Lusail. Aunque ha brillado en los sprints, le ha faltado solidez los domingos. ¿Volverá el '93' a mostrar su mejor versión ante su público?
Francesco Bagnaia (‘Pecco’) llega listo para otro cara a cara como el de 2021, cuando venció a Marc en un duelo memorable. Pero esta vez, el peligro también puede venir de Alex.
Ducati Zone: ¿sorpresas desde los independientes?
Marc Márquez ya dio la campanada con Gresini en 2024, pero ojo con otros nombres. Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46) es cuarto en la general, aunque Zarco le pisa los talones. Fabio Di Giannantonio firmó un doble Top 10 en Silverstone, mientras que Fermín Aldeguer se estrena en Aragón con tres Top 10 en las últimas cuatro citas.
Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) ha firmado tres Top 6 consecutivos y busca redención tras abandonar aquí en 2024. El talento español sigue dando pasos firmes.
Mitad de tabla, todo por ganar
Jack Miller (Prima Pramac Yamaha) apunta a su tercer Top 10 seguido tras una sólida actuación en Silverstone. Joan Mir (Honda HRC Castrol) volvió a cruzar la meta el domingo por primera vez desde Argentina. Su compañero Luca Marini, en cambio, será baja por lesión.
Brad Binder fue competitivo en Aragón en 2024, mientras que Enea Bastianini (ganador aquí en 2022) y Maverick Viñales (ya con podio en 2025) buscan remontar tras un fin de semana complicado en el Reino Unido.
Pilotos con cuentas pendientes
El GP de Aragón también representa una oportunidad para Alex Rins (ganador en 2020) y Raúl Fernández (ganador en Moto2 en 2021) de brillar ante la afición española. Miguel Oliveira sigue sin sumar desde su regreso de lesión, mientras que Somkiat Chantra quiere estrenar su casillero de puntos en la categoría reina.
Lorenzo Savadori continúa reemplazando al actual campeón, Jorge Martín, mientras que la participación de Ai Ogura está en duda tras su operación en la pierna. Todo esto mientras el mercado de fichajes sigue al rojo vivo