Automovilismo - 24 horas de Le Mans

Lunes 09 de Junio de 2025 - 17:44 hs

Le Mans vive una de las mas grandes fiestas del automovilismo

Desde 1923, Le Mans se ha ganado la fama de ser la carrera más dura y desafiante del mundo en circuito. Con un circuito de 13,6 km donde se pasa el 70 % de la vuelta a fondo y se alcanzan velocidades de hasta 340 km/h, no importa si llueve o sale el sol, el trazado de la Sarthe pone a prueba tanto a pilotos como a máquinas.

Actualizado: Lunes 09 de Junio de 2025 - 17:56 hs

Aquí no solo se trata de velocidad, sino de aguantar 24 horas sin bajar la guardia. La resistencia física y mental, la rapidez para adaptarse a cambios constantes —tanto de día como de noche—, son claves para llevarse el triunfo.

Este año, el evento cierra la temporada europea del FIA WEC y contará con 36 competidores habituales más 26 tripulaciones que se suman en tres categorías: Hypercar, LMGT3 y LMP2. Entre ellos hay 17 ganadores absolutos y otros 40 pilotos que ya saben lo que es ganar en su clase. Además, la carrera tendrá doble puntaje para los que están en la pelea por el campeonato, lo que la convierte en una parada clave.

Ferrari llega encendido tras dominar las tres primeras carreras del año con su 499P Hypercar. El equipo italiano va por su cuarto título consecutivo en 2025 y también busca su tercer triunfo seguido en Le Mans, tras ganar en 2022 y 2023 con sus coches números 50 y 51, respectivamente.

Y las estadísticas están de su lado: desde que arrancó el FIA WEC en 2012, todos los ganadores absolutos de Le Mans han sumado al menos tres victorias seguidas.

Rivales que no se quedan atrás

Pero Ferrari tiene rivales fuertes, y Porsche es uno de los más poderosos. La marca alemana suma 19 victorias absolutas y la misma cantidad de poles en Le Mans. En 2023, el piloto local Kévin Estre puso su Hypercar nº 6 en la pole con una vuelta espectacular.

A pesar de eso, Porsche no gana en Le Mans desde 2017 y su 963 Hypercar todavía no logró subirse al podio en esta carrera. Esta temporada intentarán revertir esa racha y mejorar después de un inicio complicado defendiendo su título.

Toyota, la marca con más éxitos en la serie, tampoco tuvo podios en las tres primeras fechas de 2025. Sin embargo, en Le Mans han demostrado ser una fuerza imparable, con cinco victorias consecutivas y podios cada año desde 2018.

Un dato importante: Sébastien Buemi, piloto del Toyota GR010 Hybrid nº 8, es ahora el más experimentado del FIA WEC, con récords de participaciones, victorias, podios y campeonatos.

Buscando sorprender

Cadillac celebra 75 años desde su primera participación con "Le Monstre", un cupé muy modificado que dejó huella. Ahora buscan mejorar sus recientes resultados con su V-Series.R Hypercar, que terminó en el podio en 2023 y logró buenos resultados el año pasado.

Los locales esperan que Peugeot y Alpine hagan brillar la bandera francesa. Peugeot ganó en 1992, 1993 y 2009, y su 9X8 quiere repetir esas hazañas. Alpine llega con confianza tras sumar podios en Imola y Spa-Francorchamps.

BMW también ha tenido una buena temporada, mientras que Aston Martin regresa a la máxima categoría de Le Mans después de más de una década, con su impresionante Valkyrie. La marca británica ya ganó en La Sarthe en 1959, mientras que BMW lo hizo 40 años después.

Luces sobre LMGT3

En la categoría LMGT3, con 24 autos, se verá la mayor presencia de GT en la historia del FIA WEC. BMW y Aston Martin estarán, pero la gran novedad es el regreso de Mercedes con un trío de autos Iron Lynx que lucen el clásico diseño de las “Flechas de Plata”.

United Autosports llevará un McLaren 720S LMGT3 Evo nº 59 con un diseño especial, en colaboración con Sanofi para apoyar la lucha contra la meningitis. McLaren también celebrará sus 30 años de gloria en Le Mans con un F1 GTR con el mismo número de carrera.

La categoría se completa con Corvette, Ferrari, Ford, Lexus y Porsche, mientras que el 911 GT3 R LMGT3 de Iron Dames, con pilotoas femeninas, mostrará una imagen especial en homenaje a la iniciativa "Powering Your Dreams" de TotalEnergies.

Lo que viene en pista

Los entrenamientos libres arrancan el miércoles 11 de junio, seguidos de la clasificación para todas las categorías ese mismo día. El jueves por la tarde será la Hyperpole que definirá la parrilla final.

La carrera comenzará el sábado 14 de junio y podrá verse en vivo y gratis para toda Latinoamérica en español, a través del canal oficial del FIA WEC en YouTube.

Nicolás Varrone será uno de los pilotos argentinos que estará presente en la categoría Hypercar del FIA WEC en 2025. El joven talento correrá con el Porsche 963 del equipo Proton Competition, formando tripulación junto a Neel Jani y Nicolás Pino.

Esta será una gran oportunidad para Varrone, quien expresó su emoción por representar a Argentina en la máxima categoría del Campeonato Mundial de Resistencia. Además de esta participación, continuará compitiendo en la serie IMSA con el Corvette Z06 GT3.R en eventos destacados como las 24 Horas de Daytona y las 12 Horas de Sebring.

El 8 de junio de 2025, Pechito López logró el mejor tiempo en la clase LMGT3 durante los ensayos previos a las 24 Horas de Le Mans, con un tiempo de 3:55.276 a bordo del Lexus RC F GT3 del equipo Akkodis ASP. 

Designación como piloto reserva de Toyota: Toyota Gazoo Racing ha confirmado a López como piloto reserva para su Hypercar en las 24 Horas de Le Mans, programadas para el 14 y 15 de junio de 2025.

 

Fuente: Velocisimo